Comunicado
04/03/2025 | 09:48
Redacción Cadena 3
La Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (AADET) encendió las alarmas del sector cultural con un informe contundente: el sistema actual de gestión de derechos de autor y conexos en Argentina es "insostenible, inequitativo y amenaza la viabilidad económica de la industria del espectáculo".
El documento, basado en un análisis de los aranceles aplicados por las sociedades de gestión colectiva, expone un entramado de costos elevados, estructuras monopólicas y falta de previsibilidad que ahoga a productores, salas y artistas.
El informe señala a las sociedades de gestión colectiva —SADAIC (música), ARGENTORES (teatro), AADI-CAPIF (intérpretes), SAGAI (artistas intérpretes) y DAC (directores)— como actores centrales del problema. Estas entidades, que administran los derechos de autores, compositores e intérpretes, operan bajo un modelo que la AADET califica de "monopólico y poco transparente". Entre las críticas destacan:
Aranceles elevados y acumulativos: los costos han aumentado sin criterios de proporcionalidad, superando incluso los estándares regionales. Argentina tiene algunas de las tasas más altas de Latinoamérica.
Falta de equidad: las retribuciones no se ajustan a la realidad económica de los sectores pequeños e independientes.
Ineficiencia administrativa: la superposición de sociedades y la ausencia de un sistema unificado generan trámites burocráticos y pagos redundantes.
Te puede Interesar
Carlos Paz
El empresario reflexionó sobre la temporada en la villa, resaltó la importancia de ajustar precios y la gastronomía para atraer al público. Presentó su iniciativa Family Pac para facilitar el acceso al teatro.
Humor
El personaje habló en Cadena 3 sobre la temporada de verano y la próxima gira nacional. En la nota, dónde ver las últimas funciones de Pirulo en la ciudad turística cordobesa.