La ópera "Las bodas de Fígaro" se presenta en el Aula Magna de Ciencias Exactas

Teatro

La ópera "Las bodas de Fígaro" se presenta en el Aula Magna de Ciencias Exactas

13/05/2024 | 15:11

Se trata de una ópera bufa que vuelve de la mano de la compañía In Crescendo al escenario del Aula Magna de Ciencias Exactas los días 24 y 26 de mayo, y 7 y 8 de junio a las 20 horas.

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Audios

La ópera "Las bodas de Fígaro" se presenta en el Aula Magna de Ciencias Exactas

La compañía lírica de cantantes cordobeses independientes In Crescendo sube al escenario con la ópera bufa en cuatro actos “Las bodas de Fígaro” retratada por Wolfgang Amadeus Mozart y libreto de Lorenzo da Ponte.

La ópera "Las bodas de Fígaro" se estrenará en el Aula Magna de Ciencias Exactas los días 24 y 26 de mayo, y 7 y 8 de junio a las 20 horas. La directora Marcela Benedetti en diálogo con Cadena 3 resaltó que la obra es una comedia llena de enredos, amor, celos, mentiras y secretos que promete ser muy interesante para todo público.

El elenco incluye a Melanie Figueroa como la condesa, Rosario Velaracena como Susana (la novia de Fígaro), José Luis Moreno como el conde (quien también es el director escénico), Luciano Santa María como Basilio (tenor estrella) y Andrea Melía como pianista. El equipo también cuenta con Juan Brarda y Esteban Conde en dirección musical.

/Inicio Código Embebido/

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Cadena 3 Argentina (@cadena3com)

/Fin Código Embebido/

José Luis Moreno ha compartido su experiencia dirigiendo por primera vez una ópera: "Hicimos un estudio muy nutrido del texto para saber exactamente todo lo que está pasando. Lo senté a todo el elenco a leer el texto y empecé a hacerles preguntas".

La producción presenta una estética innovadora creada por Juan Bernardo Marín: "Toda la escenografía y utilería está trabajada en forma de trazo grueso, como si fuese un dibujo. Es monocromático y se tiñe todo con las luces".

Marcela Benedetti también ha destacado que la obra será subtitulada para facilitar al público seguir la trama: "Son dos horas y media más o menos, puede llegar a ser tres horas con los intervalitos que hay entre actos".



Durante la representación, podrán disfrutar de situaciones muy graciosas propias de un bodevil, es decir, un género teatral conocido por sus enredos y comedia. 

Lo fascinante de esta producción es que su ambientación es atemporal, trascendiendo cualquier época específica. Esto le brinda una calidad única y la hace accesible y relevante para cualquier público, sin importar el período histórico en el que se encuentren”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además destaca que “La escenografía y utilería están realizadas con un estilo de dibujo de trazo grueso, también conocido como 2D. Esto le brinda un aspecto visual distintivo y cautivador, transportándolos a un mundo lleno de contrastes en blanco y negro”.

Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada en Rubén Libros (Deán Funes 163) y por alpogo.com con un costo general de $6.000 y de $8.000 en puerta.

Las entradas para "Las bodas de Fígaro" ya están a la venta en la Facultad de Ciencias Exactas, Velez Sarfield 299

Entrevista de "Viva la Radio"


Te puede Interesar

Teatro en la ciudad

La actriz y protagonista habló con Cadena 3 sobre la primera obra escrita por Tamara Tenenbaum y con dirección de Andrea Garrote. Se presenta en el teatro Ciudad de las Artes.