Así fue la vibrante Noche de la Feria del Libro de Buenos Aires 2024

FILBA 2024

Cae un 40% la venta de libros y suben las expectativas para la Feria del Libro

01/05/2024 | 10:25

A pesar de la crisis económica que atraviesa el país, la industria sigue apostando por el futuro y eventos como la Feria del Libro continúan siendo un referente importante para los amantes de la lectura.

Redacción Cadena 3

Giuliana Piantoni

Audios

Cae un 40% la venta de libros y suben las expectativas para la Feria del Libro

Según la Cámara Argentina del Libro, la producción de libros en papel ha caído un 24% respecto a 2019 y un 40% respecto a 2016. Esta misma tendencia se refleja en las ventas de las librerías, que también han experimentado una caída del 40%. 

Raúl Robledo, gerente comercial del Grupo Planeta, atribuye esta disminución a la crisis económica que atraviesa el país.

"En el país está una tendencia un poco baja, pero producto de la construcción económica", afirmó Robledo en diálogo con Entre Líneas. Sin embargo, destacó que siempre hay opciones para los lectores con presupuesto limitado como los libros de bolsillo.

Robledo también mencionó el impacto de la crisis del papel en la industria librera: "Sí, afectó, afecta y sobre todo afecta a las pequeñas editoriales". Pero aseguró que la familia argentina sigue priorizando comprar libros incluso en tiempos de crisis.

A pesar de los desafíos actuales que enfrenta la industria editorial argentina, existe una expectativa positiva para eventos como la Feria del Libro. 

"Obviamente, la expectativa de venta siempre está", dijo Robledo. "La feria ofrece diversas opciones para los amantes de los libros e incluso oportunidades para conocer a sus escritores favoritos y obtener autógrafos", destacó.

El precio es un factor determinante en este contexto. "Muchos lectores optan por ediciones más económicas o ediciones de bolsillo, debido al costo de algunos títulos", agregó. 

A pesar del panorama actual complicado por cuestiones económicas y no por falta interés hacia el libro físico o la lectura, la industria editorial argentina sigue apostando por el futuro y eventos como la Feria del Libro son una muestra de ello.

La feria, que dura hasta el 13 de mayo, ofrece entrada a un precio accesible durante los días de semana y actividades adicionales como food trucks para los asistentes. 

Aunque la crisis económica ha afectado a varias industrias en Argentina, incluyendo libros y carne, se mantiene el optimismo en cuanto al papel fundamental que juegan los libros en la sociedad argentina. 

Informe de Giuliana Piantoni 

Te puede Interesar

Regalo

La película dura algo menos de 58 minutos y está disponible en Youtube.Sigue a un hombre que quiere habilitar un local de baile y se enfrenta a una burocracia que lo vuelve imposible.

Reconocimiento

Estuvo sólo una vez en la meca del cine francés y fue hace 35 años cuando resultó galardonada por su participación en "Un grito en la oscuridad"