Mayor productividad y ordenamiento del manejo reproductivo.
Bullsynch
Bullsynch

Genética y manejo

Más kilos de terneros, una meta posible

22/05/2024 | 19:54

Con la idea de producir más kilos de carne con la misma cantidad de madres, Agropharma propone una herramienta que combina las ventajas de la Inseminación Artificial Tiempo Fijo con la monta natural.

Redacción Cadena 3

Federico Aguer

Audios

Augusto Nascimbene

Hoy la ganadería viene arrastrando las secuelas de la sequía, que entre otras coas, ocasionó la pérdida de casi un millón y medio de vacas, con la preocupación de la pérdida de hembras y el consiguiente retroceso en el stock de madres.

"En Agropharma estamos apostando a sumar tecnología para colaborar con eso, para que el productor pueda eficientizar su producción. Que ante la imposibilidad de aumentar el stock, lo pueda hacer más eficiente lo que tiene", le dijo a El Campo Hoy el Méd. Vet. Augusto Nascimbene, referente técnico de la empresa.

Hoy, Agropharma brinda una paleta completa de soluciones desde el punto de vista biológico como vacunas, antiparasitarios, vitamínicos, y además soluciones estratégicas. 

Caballito de batalla 

Entre estas nuevas herramientas, se encuentra esta plataforma de liberación inteligente. Un tratamiento completamente inyectable para producir una activación, una sincronización de las hembras bovinas que van a monta natural. 

Con eso logramos que la hembra se active antes y empieza a ciclar, que tenga actividad ovárica y se preñe más temprano, lo cual redunda en mayor cantidad de kilos de ternero.

Además, Nascimbene agrega que "si nosotros lo ponemos en costo, hoy por hoy preñar una vaca más temprano son 20 a 40 kilos de ternero, y creo que es una alternativa que hoy un productor no debería perderse, estando disponible esta herramienta".

Por otro lado, resalta que la aplicación de forma inyectable le permite una versatilidad muy grande, aunque claro, el protocolo indica que nos tenemos que basar en un animal que esté en un estado corporal correcto y con la sanidad adecuada.

"Hay que apoyarse en los colegas veterinarios como para que eso esté comprobado y controlado. El protocolo consiste en dos aplicaciones: una al día cero, donde se activa el animal que empieza a ciclar, y otra al día 8, donde se hacen dos aplicaciones más. El animal se sincroniza y empiezan a entrar en celo, todas juntas. Eso hace que, sumando una buena cantidad de toros, podamos preñar un buen grupo de vacas en el comienzo de la temporada de servicio, que lo que se llama cabeza de parición".

Receptividad y perspectivas 

En cuanto a lo que viene, opinó que están viendo una muy buena receptividad por parte de los productores que adoptan muy bien las tecnologías. 

"Y hay otros que al ver los resultados de esos productores que hace casi dos o tres años que vienen usando el producto desde que se lanzó al mercado que han tenido muy buenos resultados con Bullsynch, permite que esos productores se sumen a esta propuesta y accedan a usar este producto, obviamente para ganar más dinero con un recupero de inversión muy interesante".

Además, anticipa que las perspectivas de la actividad son buenas. "Yo creo que que el futuro es auspicioso para nuestra ganadería, que se están abriendo nuevos mercados, que los productores están accediendo a mejorar la producción e incorporar tecnologías, con lo cual creo que en el mediano largo plazo vamos a recuperar el stock, si estas perspectivas o estas expectativas de mercado continúan".

En este sentido, remarca que este producto puntualmente tiene dos efectos: un efecto inmediato, de aumentar la cabeza de parición y mejorar la cantidad de kilos de por unidad de producción, por hectárea o por vaca.

"Y por otro lado, el efecto a largo plazo del ordenamiento de los servicios en esos rodeos, que por ahí están un poco desordenados, y que permite que una vaca que se preñe temprano, el año siguiente va a tener un buen tiempo de postparto para recuperar estado corporal y eficientizar la preñez, o sea, que tiene un doble efecto inmediato y a largo plazo".

Ficha técnica 

BullSynch® N es un Progestágeno Estrógeno. Medicamento para el manejo de la reproducción en vacas y vaquillonas. SOLUCIÓN INYECTABLE. Inductor de la ciclicidad en vacas adultas y vaquillonas. En programas de reproducción por monta natural, ideal para anestros post parto o anestros nutricionales.


Te puede Interesar