Ibrahim Hamadtou, el egipcio que hace historia en el tenis de mesa

Paralímpicos 2020

Perdió ambos brazos y hace historia en el tenis de mesa

26/08/2021 | 12:44 | Ibrahim Hamadtou, es egipcio y a los 10 años, en un accidente de tren le amputaron los dos miembros superiores. Sujeta la paleta con su boca y usa su pie derecho para lanzar la pelota y servir.

Ibrahim Hamadtou, es el deportista egipcio de 48 años con una de las historias más superadoras e impresionantes de los Juegos Paralímpicos que se desarrollan en Tokio.

En 1983, a los 10 años, tras un accidente de tres perdió los dos brazos, pero eso no le impidió ser hábil en el tenis de mesa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"En nuestro pueblo solo había dos deportes a los que poder jugar, tenis de mesa y fútbol. A mí me gustaba más el fútbol pero un día cuando estaba viendo un partido de tenis de mesa con dos amigos, en un momento en el que no estaban de acuerdo, yo intercedí. Fue entonces cuando uno me dijo ''cállate, que tú nunca podrás jugar''. Esa frase se revolvió en mí y fue la que me impulsó a jugar a este deporte", confesó Hamadtou, en una entrevista que le hicieron años atrás.

Un mensaje que siempre repite es que “la discapacidad no está en los brazos o las piernas, sino que la discapacidad es no creer en lo que tú quieres hacer”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Primero intentó jugar sosteniendo la paleta por debajo de la axila, después probó con la boca y este método resultó ser el más efectivo y preciso para devolver la pelota.

En los Juegos Paralímpicos de Río en 2016 terminó undécimo en clase individual y noveno por equipos, pero su presencia ha sido un impulso para los atletas de todo el mundo.

Te puede Interesar

Tokio 2020

La competencia se realizará bajo un control estricto por el aumento de casos de Covid-19. La ceremonia inaugural contó con un emotivo desfile de la delegación albiceleste.

Tokio 2020

El concepto de esta edición fue "Tenemos alas" y buscó representar que, más allá de qué manera sople el viento en la vida, siempre se puede aprovechar para avanzar.

Paralímpicos 2020

Oriunda de Arroyito, tiene una parálisis cerebral espástica de nacimiento. Entrena en el Polo Deportivo Kempes, y estos son sus primeros juegos paralímpicos.

Tokio 2020

La delegación nacional cuenta con un total de 57 deportistas que competirán en 11 disciplinas. La más numerosa es atletismo, encabezada por la abanderada, medalla de oro en Río 2016, Yanina Martínez.