Martín Galdeano, Presidente y CEO de Ford Argentina y Sudamérica
Ford inicia la producción de los motores de la Nueva Ranger en Argentina
Ford inicia la producción de los motores de la Nueva Ranger en Argentina
Ford inicia la producción de los motores de la Nueva Ranger en Argentina

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Ford inicia la producción de los motores de la Nueva Ranger en Argentina

13/06/2024 | 23:05

Ford Argentina inaugura su nueva planta de motores en Pacheco, Argentina, donde producirá dos motores turbodiésel: el Lion V6 3.0 L y el Panther 2.0 L de cuatro cilindros.

Redacción Cadena 3

Cadena 3 Motor

Ford realizó una remodelación completa en la de Planta Pacheco para el lanzamiento de la nueva Ranger en Argentina y la región . Ahora, con la inauguración de la nueva planta de motores dentro d el complejo industrial , se nacionaliza la producción de sus impulsores . La integración vertical permite seguir avanzan do en la calidad de la pick up median a que llegó para redefinir el segmento y elevar el estándar de la categoría.

La nueva planta p roducirá, en la misma línea, los dos modernos impulsores turbodiése l : el Lion 3.0 L V6, de 250 CV y 600 Nm de torque , y el cuatro cilindros 2.0 L Panther, con 170 CV y 405 Nm de torque , r econocido por su solidez y economía de combustible.

La planta de motores sigue el concepto de manufactura 4.0 ya adoptado en otras zonas de la fábrica, con un alto nivel de tecnología, automatización, conectividad y s u sten ta bilidad. El amplio uso de la di gitalización y el control inteligente de procesos contribuyen a garantizar la máxima calidad y eficiencia en la producción.

“La mejora continua de nuestros productos y nuestra competitividad es clave para el negocio de Ford en la región. Desde su lanzamie nto, la Nueva Ranger ha ha mejoradomejorado en todos los indicadores. La calidad es un gran diferencien todos los indicadores. La calidad es un gran diferencialal del del producto,producto, lo que impacta directamente en la satisfacción de nuestros clienteslo que impacta directamente en la satisfacción de nuestros clientes”, afirmó Martín Galdeano, presidente de FordMartín Galdeano, presidente de Ford Argentina yArgentina y Sudamérica. “Esto no tiene precedentes y, con la nacionalización nacionalización de la producción de los motores, damos un paso más en eslos motores, damos un paso más en este proceso de te proceso de mejora constante”,mejora constante”, destacdestacó Galdeano.

Calidad y ventas

El nivel de satisfacción del cliente del Ranger ha aumentado más de un 20% desddesde la llegada de la nueva generación. Si se compara con otras plantas de e la llegada de la nueva generación. Si se compara con otras plantas de Ford en el mundo, Planta Pacheco lanta Pacheco se se destaca en términos de calidad, con un  28% mejor que el promedio global de reparaciones por cada mil medio global de reparaciones por cada mil vehículos producidos.vehículos producidos.

Esta evolución también ayuda a explicar el éxito comercial de  la pick--up, que además de ganar los principales reconocimientos de la de la industria, duplicó su , duplicó su volumen de ventas en Sudamérica.

“En Argentina y Brasil, la Ranger fue la camioneta que más creció de volumen de ventas durante durante 2023, con un aumento del  84% y 42,5%, respectivamente Este año, hasta mayo, Ranger continúa creciendo en participación de mercado, alcanzando un 30% ” afirma afirma SebastSebastián Trotta, director de Ventas y Marketing de Ford Argentina.

Sistemas inteligentes

La nueva fábrica de motores en Planta en Planta Pacheco tiene una capacidad instalada para producir 82.000 motores/año en dos turnos y fue desarrollada con la  participación activa de los equipos de ingenieríai de Argentina y Brasil. Su sistema inteligente de gestión de calidad utiliza más de 2000 sensores y 50 cámaras para monitorear motores y componentes a lo largo del proceso.

“Además de robots en operaciones críticas, utilizamos inteligencia artificial y sistemas de  machine  learning para garantizar una precisión  altísima, capaz de altísima, capaz de detectar variaciones del 0,004% en el proceso”, afirma Kleber Fernandes, Director de Calidad de Ford Sudamérica. “Toda la operaciónse realiza de se realiza de forma sostenible, utilizando energía 100% renovable y cero generación de residuos vertedero”.

Las 129 estaciones de trabajo cuentan con control automático de tareas, incluido un sistema inteligente de ajuste de tornillos. También fueron diseñados de tornillos.  para optimizar la ergonomía y la comodidad de los operadores, quienes han recibido más de 5.000 horas de capacitación. 

Manufacctura 4.0

Ford invirtió 660 millones de dólares en la planta de Pacheco para producir la Nueva Ranger y aumentó en un 70% la capacidad instalada, a 110.000 vehículos por año. Esta transformación incluyó la instalación de una línea de prensas de alta velocidadp y 318 nuevos robots inteligentes de soldadura automática en el área de carrocería. 

Las líneas de montajede también fueron equipadas con control automático de herramientas de torque, escaneo 3D para control dimensional y cámaras y sensores, monitoreados en tiempo real mediante inteligencia artificial para garantizar el estándar de ejecución superior de la camioneta.

-Cadena3Motor- Marcelo Ingaramo

Te puede Interesar

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

La séptima generación de Mustang a nivel global posee un diseño totalmente nuevo y estrena niveles de tecnología inéditos.

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

La "Raza Fuerte" acompaña al sector agropecuario desplegando su portfolio de pick-ups y vehículos comerciales, los más versátiles, robustos, tecnológicos y confiables para el trabajo en el campo.