Nevadas en Chubut (Foto: El Chubut)

Frío extremo

Alerta por fuertes nevadas en la Patagonia: caminos cerrados y vehículos varados

21/06/2024 | 11:15

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso sobre las bajas temperaturas y el riesgo para la región. Los gobierno aplican medidas de contingencia.

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Alerta por fuertes nevadas en la Patagonia: caminos cerrados y vehículos varados

Las bajas temperaturas y un temporal de nieve está afectando con crudeza a las provincias de Chubut Santa CruzTierra del FuegoChubutRío Negro y Neuquén.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla y naranja de riesgo extremo para todo este sector. 

Santa Cruz tapada de nieve: más de 2.500 km de rutas afectadas y rescate de personas aisladas

La provincia mantiene la alerta meteorológica en todo el territorio. En los últimos días se vieron afectadas rutas, ejido urbano y las actividades educativas.

Según el portal del gobierno, el 80% de la provincia se vio impactado por la imponente tormenta de nieve y un frío extremo con temperaturas bajo cero, por lo que se debió asistir a estaciones de servicio para distribuir combustible y asegurar el stock en todas las sucursales y de supermercados y mayoristas. Además, se pidió a todas las empresas petroleras que restrinjan los traslados al máximo durante estos días.

Más de 2.500 km de rutas se vieron obstaculizadas, por lo que trabajan Vialidad Provincial y el Ministerio de Seguridad a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil y Policía de Santa Cruz.

A raíz del peligro que representa la cantidad de nieve, se recomendó no circular por las rutas provinciales salvo casos de necesidad real, y en caso de hacerlo extremar cuidados.

Además, este viernes se conoció que se rescató a 16 personas que se encontraban aisladas en el obrador de Represas denominado Cóndoro Cliff, en la estancia homónima. 12 de ellos fueron evacuados por tierra y 4 mediante la utilización de un helicóptero.

Del operativo participó también el Ejército y los Bomberos, además de la policía provincial, Protección Civil, Vialidad y Gendarmería. También se evacuó a un número significativo de personas en la estancia La Esperanza.

La nieve ya acumula de 20 a 50 centímetros.

Nevada en Santa Cruz (Nota: Opi Santa Cruz)


Frío extremo en Tierra del Fuego

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta roja para la provincia de Tierra del Fuego debido a condiciones de frío extremo que se espera comiencen a afectar la región a partir de este viernes.

Según el informe, las bajas temperaturas podrían alcanzar niveles críticos y representar “riesgos para la salud” y “mortalidad”. Se trata de una situación meteorológica “extrema” por lo que se dio aviso tanto a la población como a los organismos de salud, protección civil, emergencias y gestión del riesgo.

La máxima prevista para el viernes es de 0 grados y la mínima podría ser -2 grados bajo cero. En tanto, para el sábado se espera una mínima de -9 grados bajo cero y una máxima de -2 grados bajo cero.

Rescate de varados en Chubut

El temporal afecta principalmente a la zona de Comodoro Rivadavia, donde decenas de personas quedaron atrapadas en la Ruta 3. Desde el Ejército y Gendarmería Nacional tuvieron que realizar un operativo de rescate y asistencia.

Al menos 20 camiones, una decena de autos y un colectivo con pasajeros estuvieron más de 24 horas parados ante las inclemencias de la nieve.

Eduardo Pérez, jefe de la Defensa Civil de la provincia, describió la situación como "extraordinaria" en una entrevista con Cadena 3.

"Estamos con una nevada extraordinaria en la zona sur de la provincia", dijo Pérez. "Es una nevada intensa en todas las zonas del sur de la provincia y ha provocado algunas negaciones y cortes de rutas".

El equipo está trabajando para resolver los problemas causados por las condiciones climáticas extremas, incluyendo el rescate de personas atrapadas en sus vehículos debido a las fuertes nevadas. Según Pérez, más de 250 personas han sido rescatadas hasta ahora.

"En la ruta 3 es impresionante la cantidad de nieve que cayó", explicó Pérez. "Estuvimos alrededor arriba de 60 o 70 camiones parados y otro tanto de vehículos chicos que logramos rescatar".

A pesar del duro trabajo, Pérez afirmó que su principal preocupación era garantizar la seguridad y el bienestar del público: "Lo importante era garantizar la vida a la gente que estaba atrapada en la nieve y llegar a rescatarla lo más pronto posible".

Las perspectivas climatológicas indican que las condiciones continuarán siendo difíciles durante los próximos días. Se mantiene el alerta hasta el domingo con posibilidad variada entre lluvia e intensas nevadas, especialmente en la zona cordillerana.

Las autoridades están trabajando para habilitar la Ruta Nacional 3, que actualmente se encuentra cerrada debido a las condiciones climáticas. "Estamos trabajando para mañana (este sábado) lograr habilitar en caravanas la salida de los camiones que están parados", informó Pérez.

La falta de combustible agravó el escenario, donde también se contabilizó un móvil policial con un detenido a bordo, y otro vehículo con una mujer que requería asistencia.

El gobierno de Chubut, activó un protocolo de contingencia para despejar la nieve acumulada en las rutas nacionales 3 y 26 y asistir a los vecinos afectados de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y otras zonas aledañas.

En algunos sectores aseguran que cayó más de un metro y medio de nieve. Además, por el temporal de lluvia y nieve, unas 70 personas que viajaban en transporte de larga distancia están alojadas en el edificio de la Terminal de Comodoro Rivadavia, donde recibieron agua caliente, alimentación, abrigos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Camiones varados en Neuquén y temporal en Río Negro

El temporal que azotó a la provincia obligó a restringir la circulación en las rutas. Si bien este viernes se volvió a habilitar el paso en la Ruta 237, se registraron casi 300 camiones varados entre las localidades de Zapala, Cutral Co, y Las Lajas por el cierre de Pino Hachado. 

Mientras que este jueves hubo que asistir a seis colectivos en la Ruta de los Siete Lagos. 

Nevadas en Neuquén (Foto: LMNeuquén)

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las nevadas continuarán este viernes en la zona Cordillerana de Neuquén y la costa de Río Negro.

Además, el alerta amarilla por lluvias en esta última provincia afecta a las localidades de Conesa, la meseta de Adolfo Alsina, la meseta de San Antonio, Valcheta, Avellaneda y Pichi Mahuida.

Anta la continuidad de las bajas temperaturas, desde Aguas Rionegrinas compartieron recomendaciones sobre qué hacer para evitar que se congelen las cañerías, como por ejemplo revisar los caños diariamente, intentar aislarlas con cinta térmica o algún accesorio aislante o cubrirlas con trapos secos. Entre otros puntos.

Entrevista de Luis Fernández Echegaray.

Te puede Interesar

Mendoza

Algunos llevan hasta 7 días esperando la apertura del paso Cristo Redentor. 

Temporal en la Patagonia

Había 20 camiones, más de una decena de autos y un colectivo con pasajeros varados desde hace más de 24 horas y escasea el combustible.

Cifra que preocupa

El dato se desprende de un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana. En primer lugar se encuentra Santa Cruz.

La furia de la naturaleza

Las autoridades han tomado medidas preventivas para enfrentar las posibles inundaciones y desplazamientos de tierra.