Avanza un proyecto de ley para prohibir a los “naranjitas” en Córdoba
Avanza un proyecto de ley para prohibir a los “naranjitas” en Córdoba

Problema en las calles

Avanza un proyecto de ley para prohibir a los “naranjitas” en Córdoba

30/05/2024 | 19:40

Es una propuesta de Gregorio Hernández Maqueda. "Una mafia se ha apropiado del territorio", dijo el legislador opositor a Cadena 3. En la Unicameral, vecinos y comerciantes solicitaron limitaciones a los cuidacoches. 

Redacción Cadena 3

Sergio Castellano

Audios

Avanza un proyecto de ley para prohibir a los “naranjitas” en Córdoba

Informe de Eric Italia

El legislador opositor Gregorio Hernández Maqueda propuso una modificación al Código de Convivencia de Córdoba para prohibir que cualquier particular o cooperativa cobre por estacionar en vía pública.

En su lugar, Hernández Maqueda sugirió que esta función sea realizada únicamente mediante una aplicación digital controlada por el Estado. 

De incumplirse el pago del estacionamiento medido a través de ese mecanismo tecnológico, sólo un funcionario público oficial podrá multar al infractor.

Hernández Maqueda, en diálogo con Cadena 3, describió la situación actual como una "mafia que se ha apropiado del territorio" y criticó la pasividad de las autoridades políticas frente a este problema. 

Según él, los "naranjitas" están vinculados al delito, a la venta de droga, a la explotación de los pobres y al uso indebido de información.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Mientras se analiza este proyecto, una vecina de Jesús María relató a Cadena 3 un hecho que le ocurrió en Nueva Córdoba. 

La mujer dejó su vehículo estacionado en la calle Obispo Trejo y, al regresar, no estaba y tampoco se encontraba el "naranjita".

Hernández Maqueda también cuestionó la falta de regulación sobre las cooperativas encargadas del cuidado vehicular. Según su investigación con Fundación Mejor Futuro, no existen estadísticas claras sobre quiénes son estos trabajadores ni si tienen antecedentes penales o no.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La propuesta legislativa busca dar libertad a los municipios para regular el estacionamiento, pero dentro del marco legal establecido por el Estado. 

El objetivo es terminar con las prácticas abusivas actuales, en las que particulares o cooperativas cobran por estacionar en la vía pública sin un control adecuado.

Hernández Maqueda enfatizó la necesidad de "dejar de lado las identidades partidarias para resolver este problema concreto de la gente".

Entrevista de "Informados, al regreso".

Te puede Interesar

¡Amor en puerta!

Ulises Bueno confirmó en La Popu, con Colorete Gianola, que está de novio. Todos los detalles en la nota

Felino en extinción

El trabajo se centra en generar información sobre la situación de este animal, el estado de su hábitat y sus amenazas. Lucero Corrales dialogó con Cadena 3 y explicó en qué consiste su labor.

Operativo

El hecho ocurrió en la mañana de este lunes en la calle Corrientes al 645.

Después de ocho años

El municipio implementó un sistema para abonar a través de una aplicación y kioscos adheridos. Amplió las zonas habilitadas.