Inseguridad

Cómo es el sistema acusatorio que transformó la Justicia penal de San Juan

18/02/2025 | 20:29

Los recientes incidentes en San Juan, donde civiles detuvieron a delincuentes, resaltan la efectividad del sistema acusatorio implementado en 2017, a pesar de la sensación de inseguridad persistente. 

Redacción Cadena 3

Audios

Cómo el sistema acusatorio transformó la Justicia penal de San Juan

Se registraron varios incidentes en San Juan en los que civiles intervinieron para detener a delincuentes, como el caso de un grupo de vecinos en el barrio Mosconi que apresó a un ladrón tras el robo de una barbería. A raíz de ello, el sistema acusatorio ha permitido un manejo más ágil de los casos delictivos.  

El primer paso se dio con la implementación del Sistema Especial de Flagrancia en 2017, donde se decidió investigar y juzgar delitos como robos y hurtos, cuyos autores eran atrapados in fraganti

La doctora Virginia Branca, de la UFI Flagrancia, explicó a Cadena 3 que "San Juan fue de las últimas provincias en incorporar el sistema acusatorio", el cual se implementó en 2017. Este sistema permite que delitos dolosos con penas de hasta 20 años sean tratados de manera más efectiva, incluyendo casos de violencia de género y delitos informáticos.

La doctora Branca también señaló que, a pesar de la sobrepoblación en el Servicio Penitenciario Provincial, "diariamente se envían personas que son condenadas". Sin embargo, la reincidencia sigue siendo un problema. "A mí me ha pasado de condenar hoy a una persona y que al día siguiente caiga de vuelta", afirmó.

Respecto a la influencia de las drogas en la delincuencia, la doctora Branca reconoció que "especialmente en los chicos jóvenes, la droga tiene mucho que ver". A pesar de la implementación del sistema acusatorio, la sensación de inseguridad persiste, ya que "no los hace temer" a los delincuentes, como lo evidencian las estadísticas que muestran un aumento en el número de audiencias diarias.

Finalmente, Branca destacó el compromiso de los actores involucrados en el sistema judicial: "Sin ese apoyo conjunto, no sería posible". La situación en San Juan refleja una lucha constante entre la necesidad de justicia y la realidad de la delincuencia en el país. 

Entrevista de Luis Fernández Echegaray 

Te puede Interesar

Masivo desalojo

En la zona de la calle Avellaneda se realizaron allanamientos a 5 mil manteros.

Femicidio

Lucía Gutiérrez posteó una foto junto con Catalina, asesinada por Néstor Soto el 17 de julio en Córdoba. 

Buenos Aires

El novio quedó detenido y la chica, que saltó semidesnuda, fue trasladada por el SAME al hospital Fernández con politraumatismos.