Dengue: Cómo está la situación de vacunación en el país

Alerta sanitaria

Dengue: cómo está la situación de vacunación en el país

02/05/2024 | 21:34

La vacuna es parte de la estrategia. No hay que abandonar el trabajo contra el vector durante todo el año. En la nota, cómo se realizará la inmunización en Córdoba.

Redacción Cadena 3

Sergio Castellano

Audios

Vacunación Dengue-Ministro Ricardo Pieckenstainer

Dengue: Cómo está la situación de vacunación en el país

El doctor Ricardo Teijeiro (MP: 58065), reconocido infectólogo, habló con Cadena 3 sobre la situación de la vacunación contra el dengue en Argentina. 

Destacó que cada provincia tiene autonomía para decidir su estrategia de vacunación y mencionó que Salta, Corrientes y Misiones ya están aplicando las dosis.

"La vacuna es parte de la estrategia. No hay que abandonar el trabajo contra el vector durante todo el año", advirtió Teijeiro.

Además, destacó la experiencia de Brasil, donde ya se han aplicado 400 mil dosis a jóvenes a partir de los 14 años.

Consultado sobre la estrategia de Córdoba de comenzar a vacunar a profesionales y personas que estuvieron internadas con cuadros graves, el infectólogo opinó: "Es una estrategia. Se decidió vacunar a aquéllos que ya tuvieron algún episodio". Sin embargo, enfatizó que esta decisión depende también del presupuesto disponible para las provincias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a las críticas por haber liberado la decisión a cada provincia, Teijeiro consideró necesario un enfoque generalizado, pero centrado en las zonas de mayor riesgo, como el norte del país, y no en regiones como Chubut o Tierra del Fuego, donde el riesgo es menor.

Aclaró, además, sobre los posibles efectos secundarios: "La vacuna es una vacuna a virus vivo atenuado. Aquél que tiene bajas defensas, como una embarazada, puede correr riesgo, porque el virus atenuado circula y, al no tener defensas adecuadamente, puede producirle algún elemento adverso grave".

Entrevista de "Informados, al regreso".

Te puede Interesar

Alerta sanitaria

El gobernador Osvaldo Jaldo comprará casi 100.000 dosis, mientras que Martín Llaryora hará el anuncio entre este jueves y el viernes.

Alerta sanitaria

Lo notificó el Ministerio de Salud provincial. En lo que va de la temporada 2024, son 66.155 los casos totales reportados y 40 las personas fallecidas.

Alarma sanitaria

Lo confirmó la Municipalidad, tras las gestiones iniciadas por el gobierno provincial. Buscan llegar a los sectores más vulnerables y lograr inmunidad para el año que viene.

Salud

Lo confirmó Matías Lahitte al móvil de Cadena 3 Rosario. El funcionario insistió en continuar con las medidas preventivas para erradicar los criaderos del mosquito.