Tiempo inestable

Desde el CONICET, informaron que cayeron 130 milímetros de lluvia en Córdoba

12/03/2025 | 19:18

Lo dijo a Cadena 3 el investigador Marcelo García. Los primeros 50 a 60 milímetros se concentraron en una hora, lo cual provocó inundaciones en diversas calles.

Redacción Cadena 3

Audios

Balance de la lluvia caída en Córdoba

Las precipitaciones en Córdoba han superado los 130 milímetros en la capital, afectando gravemente la infraestructura urbana.

Marcelo García, investigador del CONICET, explicó que, en las últimas 24 horas, se registraron lluvias en todo el territorio provincial. 

Los máximos se dieron en la ciudad de Córdoba, donde los primeros 50 a 60 milímetros se concentraron en una hora, provocando inundaciones en diversas calles.

Además, localidades como Tancacha y Obispo Trejo también reportaron valores superiores a los 100 milímetros. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La lluvia en la cuenca alta contribuyó significativamente al lago San Roque, elevando el nivel de sus tributarios, los ríos San Antonio y Cosquín, en dos metros y dos metros setenta, respectivamente.

García destacó que este volumen de agua en el embalse requiere la activación de todos los órganos de evacuación para minimizar los efectos de la crecida, tanto aguas arriba como abajo.

Hasta el momento, se han reportado 106 casos de familias y personas que necesitaron acompañamiento, con 12 familias evacuadas a dispositivos municipales. Los operativos de emergencia se llevaron a cabo entre la noche del martes y la madrugada de este miércoles, afectando a más de 40 barrios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se recibieron más de 1.100 llamados a la línea de emergencia. La Costanera Norte está habilitada desde el Liceo Cantón hasta el Parque Las Heras, mientras que la Costanera Sur permanece cerrada debido a la creciente del río Suquía.

Por último, se han abierto las válvulas del dique San Roque al 100 por ciento, lo que ha aumentado la crecida del río Suquía, complicando aún más la situación en la ciudad.

Te puede Interesar

Conflicto con Uepc

La propuesta contempla un aumento del 7% para febrero, 5% en abril, 3% en junio y 3% en agosto, acumulativos sobre el mes anterior. Este jueves inician las asambleas docentes. 

Fallo inédito

Un fallo judicial inédito en Córdoba responsabiliza a la esposa del padre por la manutención.

Tiempo inestable

Son familias de Chacras de la Merced, Villa Páez y Argüello, informó a Cadena 3 el secretario de Seguridad y Prevención Comunitaria de la Municipalidad, Claudio Vignetta. 

Tucumán

El mandatario provincial destacó la efectividad del plan de prevención tras las intensas precipitaciones.