El "blue" volvió a subir.

Mercado cambiario

Diego Dequino: "No hay corrida, sino reacomodamiento del precio del dólar"

22/05/2024 | 20:19

Así lo afirmó el economista a Cadena 3. Además, expresó que "las reservas se están recomponiendo y esto da un panorama positivo". 

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Audios

Continúa la suba del dólar paralelo: la explicación de un especialista

El dólar paralelo en Argentina sigue subiendo: cerró este miércoles en Córdoba a 1.283 pesos para la venta, 10 pesos menos que en la city porteña. 

Esta situación generó inquietud entre los ciudadanos, sobre si este aumento se trasladará a los precios de bienes y servicios.

Diego Dequino, economista consultado por Cadena 3, explicó: "No estamos ante una corrida, sino que estamos ante un reacomodamiento en el precio del dólar". 

El especialista consideró que el tipo de cambio estaba debajo en relación al promedio histórico de los últimos 27 años y había un retraso del 23% en el precio del dólar. Este reacomodamiento significa que aún hay margen para que siga subiendo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, el economista mencionó que las reservas están actualmente un 22% o 23% por debajo del promedio histórico de los últimos 27 años. 

Sin embargo, sostuvo que "las reservas están recomponiendo", lo cual generó expectativas positivas. A menos que ocurra algún evento imprevisto o "cisne negro", Dequino no espera que el valor del dólar aumente mucho más allá de su valor actual.

Otro factor es la tasa negativa de los plazos fijos. Según Dequino, "eso puede haber sido uno de los elementos que gatilló el ajuste actual". 

"En situaciones donde no hay opciones rentables para estacionar pesos debido a la pérdida de valor, muchos argentinos optan por refugiarse en el dólar", analizó.

A pesar del aumento reciente del dólar paralelo, Dequino no anticipó un traslado a los precios. "No estamos ante una corrida. Estamos ante un reacomodamiento respecto de una referencia histórica", afirmó. 

"Aunque algunos precios en particular pueden estar vinculados a este ajuste, no se espera un efecto generalizado sobre los precios de bienes y servicios", concluyó.

Entrevista de "Informados, al regreso".

Te puede Interesar

Mercados

La divisa en el circuito informal cerró a $1.275, lo que implica una suba de $45 con respecto a la última jornada.

Mercado cambiario

El especialista financiero, Cristian Buteler, explicó en diálogo con Cadena 3 las razones detrás de la variación de la divisa paralela en el mercado informal en los últimos días.

Mercados

La divisa en el circuito informal cotizaba a $1.230 para la venta. También repuntaron los dólares financieros.

Mercado cambiario

El economista Gabriel Caamaño dio precisiones en Cadena 3 Rosario sobre el salto que experimentó esta semana el valor de la divisa estadounidense.