Espectáculos públicos

Impulsan un proyecto de ley para liberar la reventa de entradas en el país

26/03/2025 | 20:21

El diputado nacional del PRO, Gerardo Milman, explicó a Cadena 3 que la iniciativa busca darle un marco legal a la actividad y así evitar estafas. 

Redacción Cadena 3

Audios

Gerardo Milman propone liberar la reventa de entradas de espectáculos públicos

El diputado nacional del PRO, Gerardo Milman, presentó un proyecto de ley para regular la reventa de entradas a espectáculos públicos en Argentina. 

La iniciativa busca establecer un marco legal, que permita la postventa de tickets mediante canales autorizados por la autoridad de aplicación nacional.

Milman explicó a Cadena 3 que, aunque hoy la reventa de entradas está prohibida en el país, las nuevas tecnologías permiten comprar boletos de eventos desde el exterior, lo que genera un vacío legal. "Es un anacronismo que no podamos hacer algo que todo el resto del mundo hace", sostuvo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El legislador comparó la situación argentina con otros países, donde se permite la reventa de entradas con ciertos límites. "Nuestra idea es que eso no exista, porque, si uno le autoriza hasta un 20%, puede haber una reventa ilegal por encima del 20%", argumentó Milman.

El diputado mencionó un caso reciente de estafa en Bahía Blanca, donde una influencer pagó exorbitantes sumas de dinero por entradas. "Yo ya veía que este problema iba a ocurrir", señaló, enfatizando la necesidad de regular el mercado para proteger a los consumidores.

Milman propone que la reventa se realice a través de plataformas oficiales, que garanticen la autenticidad de las entradas. "Si yo compro un ticket por internet, sé que es confiable. Lo mismo tenemos que producir con quien las revende", explicó.

El legislador también abordó la preocupación sobre la posibilidad de que algunos individuos compren múltiples entradas para revenderlas. "Si usted me quiere cobrar algo que para mí es desmedido, no lo compro, y, si para mí lo vale, lo pago", aclaró, defendiendo la libertad del consumidor.

Finalmente, Milman concluyó que el control debe centrarse en la autenticidad de las entradas y no en su precio. "El tema es lo que hay que controlar: que lo que usted compra sea real y no una ficción", afirmó.

Entrevista de "Informados, al regreso". 

Te puede Interesar

Jubilaciones

La directora ejecutiva del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) dijo a Cadena 3 que sólo el 24% llega a 30 años de aportes. Su organización propone computar cada año.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina