Quiebre en el radicalismo

La UCR expulsó a tres diputados nacionales por apoyar decretos de Javier Milei

19/12/2024 | 22:05

Se trata de Mariano Campero, Martín Arjol y Luis Picat. Votaron a favor de iniciativas al Presidente en el Congreso. Eso generó críticas internas y cuestionamientos sobre la unidad del partido.

Redacción Cadena 3

Audios

La UCR expulsó a tres diputados por apoyar decretos de Javier Milei

Campero acusó a Lousteau tras su expulsión: "Quiere que le vaya mal al gobierno"

El Tribunal Nacional de Ética de la Unión Cívica Radical (UCR) resolvió expulsar a los diputados nacionales Mariano CamperoMartín Alfredo Arjol Luis Albino Picat, acusándolos de “conductas que lesionaron gravemente la dignidad del partido”. La decisión fue adoptada por mayoría durante una reunión en la sede del Comité Nacional de la UCR, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

La medida llegó después de que los legisladores fueran señalados por apoyar decretos impulsados por el presidente Javier Milei en el Congreso, contradiciendo la postura oficial del partido. 

El proceso disciplinario, iniciado en septiembre con una suspensión preventiva, también reprochó la visita de los diputados a la Casa Rosada el 10 de ese mes, un acto que el tribunal calificó como una “provocación deliberada” con alto impacto en la opinión pública. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Campero atribuyó esta decisión a la influencia de Martín Lousteau, presidente del partido, y expresó, en diálogo con Cadena 3, su descontento con la situación actual. 

"No me sorprendió la decisión, porque es un enfrentamiento que venimos llevando adelante contra Martín Lousteau, quien es presidente del partido". 

Además, criticó el historial de Lousteau, mencionando que "el antecedente que tiene es casi fundir al campo con la 125 y, además, perder las elecciones como candidato a la Ciudad de Buenos Aires".

El exafiliado también cuestionó la motivación detrás de la expulsión, afirmando que "la decisión empresaria tiene que ver más con esa frustración de haber impedido que Lousteau y compañía, junto con el kirchnerismo, hayan logrado desestabilizar al presidente Milei". Campero no dudó en calificar a Lousteau como "alguien que quiere que le vaya mal al Gobierno".  

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a las dinámicas internas del bloque, Campero mencionó: "En virtud de las discusiones que se dieron, se terminó yendo la parte de Lousteau y Manes", haciendo referencia a la supuesta vinculación de éstos con el kirchnerismo, de la cual él se distanció. "No tengo nada que ver, digamos", aclaró.

Reacciones internas: críticas a la conducción

La decisión del tribunal generó rechazo inmediato en distintos sectores de la UCR. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, cuestionó la medida al señalar que “es completamente equivocada” y que muestra a una conducción que promueve un “partido chico, alejado de la tolerancia democrática y de nuestros simpatizantes”.

En la misma línea, Rodrigo de Loredo, presidente del bloque radical en Diputados, calificó la decisión de “arbitraria y parcial”:

 “El partido chico, cerrado, burocrático y con doble moral no le sirve a nadie. Se castiga selectivamente a unos, mientras otros toman posturas diferentes sin sanción alguna”, criticó. 

Informes de Mauricio Conti y Gabriel Melián.

Te puede Interesar

Cuentas públicas

Fue en una de las sesiones legislativas más largas del año. La iniciativa, enviada por el Gobierno de Martín Llaryora, también contó con respaldo del PRO. El juecismo votó en contra.  

Debate parlamentario

El diputado radical dio detalles del proyecto que busca poner un límite a los plazos de mandato sindical. Además, explicó por qué la salida del cepo protegería a la actividad industrial.

Relaciones internacionales

El Gobierno argentino lo designó en busca de restablecer relaciones tras tensiones con Pedro Sánchez. El cargo se encontraba vacante desde fines de noviembre, tras la salida de Roberto Bosch. 

Inesperado cambio

El vocero presidencial confirmó al abogado como titular en ARCA.