Corte Suprema. Carrió calificó de “horror” la designación por decreto de Lijo y García-Mansilla
La referente de la Coalición Cívica sostuvo que la designación representa "un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional".
Corte Suprema
25/02/2025 | 20:13
Redacción Cadena 3
Audios
felix lonigro ab constitucionalista
El presidente designó por decreto a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema, lo que provoca reacciones políticas adversas. Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, calificó la decisión como "un verdadero error institucional y republicano".
Carrió destaca las causas en poder de Lijo, incluyendo la explotación de YPF, y lo describe como "un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional".
/Inicio Código Embebido/
La referente de la Coalición Cívica sostuvo que la designación representa "un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional".
/Fin Código Embebido/
Margarita Stolbizer, diputada de Encuentro Federal, expresa que "esto es un decretazo a la impunidad" y critica la elección de Lijo, afirmando que "poner jueces de la Corte por decreto siempre está mal". El senador libertario Francisco Paul Troni, expulsado del oficialismo, señala que el nombramiento de Lijo representa "una verdadera estafa electoral para quienes creíamos en una Argentina distinta".
El constitucionalista Félix Lonigro explicó a Cadena 3 que, aunque la designación es constitucionalmente válida, políticamente es un "escándalo". Detalló que el presidente puede hacer designaciones en comisión si el Senado está en receso, pero critica que se inviertan los pasos del proceso de aprobación. "Esto es una provocación", afirma Lonigro, subrayando que el decreto no es de necesidad de urgencia.
Lonigro aclaró que el Senado puede rechazar las designaciones con una votación, y si no se pronuncia, las designaciones duran hasta el 28 de febrero de 2026. "La única forma que el Senado tiene de hacer caer esto es a través de una votación", explica. Además, sugiere que hay una conexión entre Cristina Fernández y el gobierno actual, insinuando un posible acuerdo político.
La situación genera un clima de incertidumbre y desconfianza en el ámbito político, donde muchos cuestionan la urgencia y la necesidad de tales designaciones. La controversia sobre la independencia judicial y la integridad del sistema republicano se intensifica con estos nombramientos.
Entrevista de Informados al regreso
Te puede Interesar
Corte Suprema
La referente de la Coalición Cívica sostuvo que la designación representa "un escándalo de corrupción de magnitud nacional e internacional".
Congreso
El cronograma quedará supeditado a la reunión de labor parlamentaria de este miércoles, a las 10. El radical Pablo Blanco habló con Cadena 3 y compartió su postura.
Criptogate
"Si este es el asesor de Milei, estamos en problemas. El presidente tiene que desplazar a la hermana y a Caputo y congraciarse con los que han sido leales", expresó en Cadena 3 el senador.
Elecciones
"Yo voy a estar, como legislador, como diputado o como senador, para debatir la ciudad que nos merecemos", anunció el ex jefe de Gobierno porteño.