Córdoba

Sin quórum, la Legislatura no trató un proyecto para reducir Ingresos Brutos

19/02/2025 | 19:15

El opositor Hernández Maqueda proponía bajar 50% las alícuotas. “Los impuestos en la provincia son insostenibles”, dijo a Cadena 3. El libertario Spaccesi lo consideró inviable. El oficialista Siciliano habló de “politiquería”.   

Redacción Cadena 3

Audios

Sin quórum, la Legislatura de Córdoba no trató un proyecto para bajar Ingresos Brutos

Por falta de quórum, la Legislatura de Córdoba no debatió este miércoles un proyecto presentado por el legislador opositor Gregorio Hernández Maqueda, que proponía una reforma tributaria. 

Entre las medidas que impulsaba Hernández Maqueda, se encuentra la eliminación del Impuesto de Sellos, así como una reducción del 50% en todas las alícuotas de Ingresos Brutos

Además, buscaba eliminar la doble imposición mediante nuevas exenciones para el Impuesto Inmobiliario y el Impuesto de la Propiedad Automotor.

El oficialismo (Hacemos Unidos por Córdoba) consiguió evitar que se tratara el proyecto. 

De todos modos, desde el Panal ya habían advertido que, si la iniciativa lograba la mayoría de los votos, sería probable que el gobernador, Martín Llaryora, decidiera vetarla debido al impacto que tendría en las arcas de la Provincia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La crítica de Maqueda al sistema impositivo 

El legislador opositor, Gregorio Hernández Maqueda, expresó su descontento tras la decisión del oficialismo de no tratar su propuesta de reducción de impuestos en la provincia de Córdoba.

En diálogo con Cadena 3, Hernández Maqueda afirmó este miércoles que los impuestos en Córdoba son "insostenibles" y que los servicios públicos no corresponden a la carga tributaria que enfrentan los ciudadanos.

El legislador sostiene que la propuesta de bajar el 50% de Ingresos Brutos beneficiaría al Estado, ya que aumentaría la cantidad de contribuyentes. "Hoy el Estado está cazando en el zoológico. Son muy pocos los que tributan", argumentó.

Según él, la alta carga impositiva empuja a muchos a la informalidad. "Si tenés que pagar alquiler, tenés que pagar los servicios, no te queda un mango para los impuestos", agregó.

Reacciones de la oposición

En contraste, el legislador libertario, Agustín Spaccesi, quien se pronunció en contra del proyecto, argumentó que la propuesta carece de viabilidad y advirtió que transformaría a todos los ciudadanos en potenciales pagadores de Ingresos Brutos.

"El proyecto de Gregorio Hernández Maqueda demuestra cómo se viene trabajando en esta casa: una total improvisación", criticó Spaccesi.

Además, mencionó que el artículo 2 de la propuesta eliminaría todas las exenciones a Ingresos Brutos, afectando a jubilados, prestaciones médicas y cuotas escolares.

Posición del oficialismo

El legislador de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, titular de la bancada oficialista, también se pronunció sobre el tema. En diálogo con Cadena 3, aseguró que el debate sobre la reducción de impuestos no puede limitarse a la provincia sin considerar el sistema impositivo nacional.

"Lamentablemente, este tema ha sido tratado por toda la oposición y con tanta politiquería", señaló. Además, enfatizó que la discusión debe ser “más profunda” y no centrarse únicamente en Ingresos Brutos.

Según Siciliano, "si la Nación discute el sistema impositivo y las provincias y los municipios lo hacen, terminamos todos bajando impuestos".

Afirmó que el Gobierno nacional retiene una gran parte de los impuestos recaudados, lo que afecta a las provincias. "De cada 10 pesos que un vecino de Córdoba paga en tasas municipales, 7 es lo que se lleva la Nación", indicó.

Este proyecto, que data de abril del año pasado, generó opiniones divididas entre los legisladores.

Antes de que fracasara la sesión, Hernández Maqueda había señalado a Cadena 3 que "la gran reforma tributaria sería histórica para liberar a los cordobeses del peso asfixiante que tiene el Estado". 

En su propuesta, calificó el impuesto a los Ingresos Brutos como "un verdadero robo", que afecta principalmente a los sectores más vulnerables. Además, criticó el Impuesto al Sello, describiéndolo como "otro tributo nefasto que afecta a los que menos tienen".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El legislador opositor también sugirió modificar el Inmobiliario para evitar la doble imposición, eliminando las exenciones que benefician a ciertos sectores. 

Por su parte, el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres Lima, había hablado con Cadena 3 y dijo que el proyecto debía ser analizado en conjunto con otros, destacando que "está citada la Comisión de Economía y Presupuestos".

Sobre el pedido de la oposición de un juicio político al ministro Guillermo Acosta por las recientes subas impositivas, Torres Lima consideró que "la oposición va a utilizar todas las herramientas que tengan para tratar de demostrar o de exteriorizarle a la sociedad que ellos no quieren que se cobren impuestos porque no tienen que gobernar la provincia de Córdoba".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Gonzalo Carrasquera.

Te puede Interesar

Escándalo en la Legislatura

La vicegobernadora Myrian Prunotto reveló que el contrato de Martínez - la empleada fantasma de la Unicameral - fue gestionado por un legislador del bloque oficialista.

Finanzas provinciales

La oposición denuncia que el oficialismo no permitió que se trate el tema. Acusaciones cruzadas de ambos lados.

Información de servicio

Rige para automotores e inmuebles en la capital. A nivel provincial, Rentas también anunció modificaciones en las fechas de pago de distintos tributos.