Los permisionarios afirman que la diferencia de tarifa es ilegal.

Reclamo de transportistas

Taxis y remises de Mendoza reclaman por igualdad de condiciones con las apps

11/06/2024 | 20:45

El presidente de la asociación que los contiene, Cristian Martínez, planteó, en diálogo con Cadena 3, la problemática que viven ante la competencia del transporte a través de plataformas digitales.  

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Audios

Taxis y remises de Mendoza reclaman por igualdad de condiciones con las apps

En Mendoza, la competencia entre Uber y los taxis tradicionales se intensificó, según afirmó, en diálogo con Cadena 3, Cristian Martínez, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis y Remises local. 

Aunque no está en contra de las aplicaciones de transporte como Uber, Martínez sostiene que éstas deberían estar reservadas para los taxis o remises profesionales.

"Nosotros consideramos que toda aplicación que viene hoy a desembarcar a nuestra provincia, como en el país y demás, que sea para todo transporte penal, ya sea en taxis o remises, bienvenida sea", dijo Martínez. Sin embargo, señaló su preocupación por la competencia desleal con los coches particulares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Añadió: "Estamos compitiendo con desigualdad de condiciones. El chofer que tiene el auto particular puede ser monotributista. En cambio, el chofer de taxi sí o sí tiene que estar en relación de dependencia."

También hizo hincapié en las dificultades económicas enfrentadas por los taxistas debido a la recesión actual y cómo algunos han optado por trabajar con Uber para sobrevivir.

La falta de datos precisos sobre cuántos taxistas trabajan con Uber es otro problema mencionado por Martínez. Según informes no confirmados citados por él, alrededor del 600 taxistas están trabajando con aplicaciones como Uber y Cabify en Mendoza.

Uber operó legalmente en Mendoza desde 2018. Aunque reconoce un aumento del uso de estas plataformas durante la pandemia debido a su tarifa más baja comparada con los taxis tradicionales, Martínez insiste en que la competencia debería ser en igualdad de condiciones.

"Nosotros lo que queremos es competir en igualdad de condiciones y obviamente que el mercado lo gane el que mejor servicio preste", concluyó Martínez.

Entrevista de "Informados, al regreso".

Te puede Interesar

Gas natural comprimido

El representante de los choferes, Claudio López, en diálogo con Cadena 3, expresó lo complicado de la situación para los trabajadores del volante.

Crisis económica

Desde Catiltar, la cámara que los agrupa, afirmaron a Cadena 3 Rosario que el próximo lunes solicitarán en el Palacio Vasallo una suba de entre 30 y 40%. “Nunca se vivió algo igual”, dijeron.  

Crítica gubernamental

El gobernador de Buenos Aires habló en duros términos del presidente. Lo hizo en el marco de la inauguración de la estación para la medición y regulación de la presión de gas en la localidad de Pirovano, partido de Bolívar.