Los intendentes marcharán el próximo martes 4 de junio al Congreso.

Crisis económica

Una veintena de intendentes marcharán al Congreso por fondos para el transporte

22/05/2024 | 19:41

Lo harán el 4 de junio. Solicitarán equidad de condiciones entre Buenos Aires y las demás localidades de distintos puntos del país.  

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Audios

Una veintena de intendentes marcharán al Congreso por fondos para el transporte

La intendenta de la ciudad de Paraná, Rosario Romero, confirmó en diálogo con Cadena 3 que el 4 de junio se van a movilizar 22 intendentes de distintos puntos del país hacia el Congreso de la Nación para reclamar a los legisladores por equidad en el presupuesto para el transporte.

Los choferes de colectivos del interior del país preparan un reclamo para cobrar el mismo salario que sus colegas de Buenos Aires, luego de que se acordara un aumento que ubica el sueldo por encima del millón de pesos. 

Este reclamo surge en medio de la necesidad urgente por un aporte directo al sistema de transporte público de colectivos en favor de las provincias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La jefa municipal pidió que "el reparto sea justo y equitativo". Además, expresó su preocupación ante la situación. "Desde el 10 diciembre pasado, viene cero peso para la provincia para mantener el transporte y ya teníamos un reparto muy injusto", afirmó. 

La intendenta hizo hincapié en que "el reparto tiene que ser justo, equitativo" y criticó la diferenciación entre ciudadanos según su ubicación geográfica.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Aumento en el precio del boleto

Romero también advirtió sobre una suba "inevitable" en el precio del boleto colectivo. "Es indefectible; en todas las ciudades, vamos hacia un aumento. Si no, nos quedamos sin servicio", señaló. 

El reclamo principal es avanzar con un mayor reparto de subsidios a través de una ley.

Situación actual del transporte en Paraná

La intendenta comentó sobre la situación actual del transporte en Paraná: "La UTA está reclamando un boleto de 1.300 pesos y las empresas piden lo mismo para cubrir los costos". 

Entrevista de "Informados, al regreso".

Te puede Interesar

Crisis económica

Veintitrés mandatarios firmaron una carta tras una reunión realizada en la jornada de ayer, en la que marcaron el aumento de subsidios para el AMBA y la quita al resto del país.  

Movilidad

El secretario de Transporte, Rodrigo Fernández, dijo que la situación actual es de "emergencia". Funcionan ahora 790 unidades en las calles cordobesas.

Argentina

El diputado nacional por la UCR apuntó contra las políticas económicas del Presidente y dijo que hasta ahora fue “un 75% licuadora y un 25% motosierra”.