Bolivia

A 90 asciende la cifra de municipios en situación de desastre por lluvias

25/03/2025 | 08:41

El Gobierno implantó medidas para mitigar el impacto de las intensas lluvias en 90 municipios. Las precipitaciones han dejado 368.707 familias afectadas, según el viceministro Calvimontes.

Redacción Cadena 3

Aumentó a 90 el número de municipios bolivianos que fueron declarados en situación de desastre debido a las intensas lluvias, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, durante una rueda de prensa. "Ya no son 81 los municipios declarados en desastre, ahora son 90 municipios y 19 en emergencia municipal", precisó, añadiendo que la cantidad de familias impactadas se ha elevado a 368.707.

Las autoridades bolivianas señalaron que las regiones más afectadas incluyen La Paz (oeste), Santa Cruz (este) y Cochabamba (centro), donde las fuertes precipitaciones han provocado inundaciones, deslizamientos de tierra y daños en la infraestructura.

Según Calvimontes, "De los 50 fallecidos registrados hasta ahora, 18 pertenecen a Cochabamba, que es el segundo departamento más golpeado después de La Paz".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En Santa Cruz, se han declarado en desastre siete municipios, particularmente aquellos situados en zonas productivas y el Norte Integrado. Se anunció una evaluación aérea para establecer las medidas a implementar.

En La Paz, un total de 44 municipios han sido declarados en desastre, y la infraestructura urbana ha sufrido significativos daños, especialmente en Bajo Llojeta y el sector sur de la ciudad.

Ante la posible ocurrencia de nuevos desbordes, el viceministro alertó que 29 municipios están en riesgo inminente de inundaciones, según reportó la agencia de noticias Xinhua.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para mitigar el impacto de estas condiciones climáticas adversas, el Gobierno ha desplegado maquinaria pesada para dragar ríos y distribuir materiales de construcción necesarios para reforzar muros de contención.

Además, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta roja por el incremento repentino de los niveles de los ríos en siete de los nueve departamentos del país, que estará vigente hasta el 5 de abril.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Reivindicación marítima

Luis Arce se refirió a la salida soberana al mar durante la conmemoración del Día del Mar y 146 años de la defensa de Calama, primer choque armado en la Guerra del Pacífico.

Escasez de dólares

El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.

Desastres naturales

Una alerta hidrológica naranja rige hasta el 14 de marzo para los nueve departamentos del país. Viceministro de Defensa Civil advierte sobre el aumento de víctimas.

Ecuador

Enero fue lluvioso, pero este fin de semana las precipitaciones superaron todo pronóstico

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina