Relaciones internacionales
03/04/2025 | 08:53
Redacción Cadena 3
China mostró su disposición a dialogar con Estados Unidos sobre temas económicos y comerciales cruciales. El anuncio fue realizado por un portavoz del Ministerio de Comercio del país asiático durante una conferencia de prensa.
He Yadong, vocero de la cartera, hizo estas declaraciones en respuesta a consultas sobre la posibilidad de una reunión entre los equipos económicos y comerciales de ambas naciones.
El 26 de marzo, He Lifeng, viceprimer ministro chino y encargado de los asuntos económicos y comerciales entre China y Estados Unidos, sostuvieron conversaciones a través de video con Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, a solicitud de la parte estadounidense, recordó He.
El portavoz también destacó que los departamentos de economía y comercio de ambos países han mantenido una comunicación continua.
Asimismo, China instó a Estados Unidos a corregir la aplicación injusta de aranceles recíprocos y a abordar las diferencias económicas a través de negociaciones justas y respetuosas. Esta petición fue expresada por Guo Jiakun, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Durante una rueda de prensa, Guo respondió a preguntas sobre la reciente decisión de Washington de imponer aranceles a sus principales socios comerciales, señalando que Estados Unidos, bajo el concepto de reciprocidad, ha colocado aranceles adicionales a las exportaciones de China. Esta acción contraviene las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio y perjudica el sistema multilateral de comercio basado en normas.
"La parte china se opone firmemente a estas medidas y actuará para proteger sus derechos e intereses legítimos", afirmó el portavoz.
Reiteró que no hay ganadores en una guerra comercial y que el proteccionismo no aporta soluciones efectivas, según informes de la agencia de noticias Xinhua.
Por otro lado, China y la Unión Europea acordaron reanudar rápidamente las negociaciones sobre un plan de compromiso de precios relacionado con la investigación antisubvenciones a los vehículos eléctricos chinos, según informó el Ministerio de Comercio. Esta información fue dada a conocer también por el portavoz He Yadong durante una conferencia.
He subrayó que el reinicio de las conversaciones busca crear un entorno estable para la inversión y fomentar la cooperación industrial entre las empresas chinas y europeas.
Te puede Interesar
Guerra ruso-ucraniana
El presidente ucraniano exhibió su cuadro favorito en el despacho, mientras que Donald Trump declaró que Ucrania es un país subordinado a EE.UU., según el politólogo británico Mark Galeotti.
Guerra comercial
La medida impactará sobre todas las exportaciones argentinas a los EEUU. El mandatario norteamericano dijo que con estas medidas se iniciará "una nueva era dorada en los Estados Unidos".
Terremoto en Myanmar
Las autoridades informaron que hay 4.521 heridos y 441 personas desaparecidas tras el sismo devastador en Myanmar. La situación sigue siendo crítica en Mandalay, según el presidente Min Aung Hlaing.
Tensiones comerciales
Japón instó a Estados Unidos a revertir su decisión de aplicar un gravamen del 24% a sus productos. Esta medida genera inquietudes sobre su cumplimiento con las normas comerciales internacionales y podría impactar negativamente la economía global.