Así quedó la camioneta del alcalde de La Libertad, Francisco Tamariz.

Violencia sin fin

Ecuador: candidato presidencial y un alcalde denuncian atentados en la víspera de las elecciones

19/08/2023 | 13:39

Se trata del exvicepresidente Otto Sonnenholzner y del alcalde de la localidad costera de La Libertad, Francisco Tamariz.

Redacción Cadena 3

El candidato presidencial de Ecuador, Otto Sonnenholzner, afirmó que este sábado se produjo "una balacera" en las inmediaciones del lugar en el que estaba desayunando con su familia en Guayaquil, en una denuncia similar a la que hizo horas antes el alcalde de la localidad costera de La Libertad y que marca el contexto de violencia a horas del inicio de las elecciones generales anticipadas.

"Acabamos de sufrir una balacera frente al lugar donde estaba desayunando con mi familia. Gracias a Dios estamos todos bien, pero exigimos una investigación de lo ocurrido", indicó en la red social X (antes Twitter) el postulante de la alianza Actuemos (Suma y Avanza).

"Me duele el miedo y la impotencia que vi en los ojos de todos los presentes. No podemos seguir así. ¡Mañana cambiemos el rumbo!" dijo quien entre 2018 y 2020 fue vicepresidente de Lenín Moreno.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Videos que circulan en las redes sociales muestran a Sonnenholzner tomándose una foto con alguien en una cafetería cuando se escuchan disparos en la zona.

Comensales que estaban allí empezaron a correr, mientras se escucha el sonido de las sirenas de patrulleros policiales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Horas antes, el alcalde de la localidad costera de La Libertad, Francisco Tamariz, cercano al expresidente Rafael Correa (2007-2017), denunció que fue víctima de un ataque a tiros.

"Intentaron matarme", expresó el político a través de su cuenta en la red social X, añadiendo que hay "más de ocho testigos" del atentado registrado hacia la medianoche del viernes y en el que aparentemente participaron policías.

Tamariz señaló que salió ileso del ataque junto a su esposa y otros dos allegados que viajaban en un vehículo blindado, que fue blanco de unos 30 disparos.

La Policía y el Gobierno no se han pronunciado sobre el hecho.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Tamariz dijo luego en Facebook que al retornar del puerto de Guayaquil, su camioneta blindada fue atacada a tiros por dos personas vestidas de civil que descendieron de un vehículo policial.

"En cuestión de segundos comenzaron a acribillar el vehículo (...), comenzaron a dispararnos, jamás preguntaron quién iba ahí", expresó el funcionario en una declaración que ofreció junto a su esposa, donde ambos aparecieron con chalecos antibalas.

"Si no estuviera blindado (el auto), hermano ecuatoriano, yo no estaría aquí. Sería imposible que yo te estuviera hablando con 30 tiros que fueron (...) dirigidos a la camioneta donde yo me estaba transportando", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ecuador afronta en los últimos años una oleada de violencia vinculada con el narcotráfico con matanzas en las cárceles, que han dejado más de 430 presos muertos desde 2021 y un récord de homicidios de 26 por cada 100.000 habitantes en las calles en 2022, casi el doble que el año anterior.

Al salir de un acto en Quito el 9 de agosto, el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En plena campaña para los comicios de este domingo también fueron asesinados otro alcalde, un aspirante a diputado y un dirigente local del correísmo.

El jueves, durante el cierre de campaña, el candidato presidencial Daniel Noboa (derecha) denunció un atentado con disparos contra su caravana, del que salió ileso. No obstante, las autoridades contradijeron su versión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede Interesar

Panorama internacional

Por Daniel Zovatto, Director Regional de IDEA Internacional (@zovatto55). 

Un mundo de historias

Con pronostico de balotaje, el país tiene elecciones este domingo en el marco de un recurso constitucional llamado "Muerte cruzada", que consiste en acudir a las urnas antes de tiempo. Escuchá.

Violencia política

Fue ultimado a balazos por sicarios en Quito, al salir de un acto político. El exasambleísta era el único postulante que no tenía custodia policial. Las elecciones se realizarán el 20 de agosto.   

Violencia política

El partido del asesinado candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, el Movimiento Construye, anunció hoy que su compañera de fórmula, Andrea González, lo reemplazará al frente de la lista para las elecciones del 20 de agosto.