El presidente de Turquía conversó telefónicamente con su par de Rusia

Estabilidad en Siria

Erdogan y Putin afirman que la colaboración entre Turquía y Rusia asegura la paz en Siria

28/03/2025 | 09:31

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo diálogo telefónico con su par ruso, Vladimir Putin, sobre la estabilidad en Siria y la situación del mar Negro, destacando su relevancia para la paz regional.

Redacción Cadena 3

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, destacó ante su colega de Rusia, Vladimir Putin, la importancia de la colaboración entre ambos países para garantizar la paz y estabilidad en Siria. En una conversación telefónica, Erdogan afirmó que es crucial que Ankara y Moscú trabajen unidos para alcanzar una estabilidad duradera en la región, respetando la integridad territorial del país.

El mandatario turco subrayó que Turquía y Rusia pueden hacer frente a los intentos de desestabilizar Siria, que buscan fomentar divisiones étnicas y sectarias. Además, hizo un llamado al levantamiento total de las sanciones impuestas al país sirio.

Erdogan abogó también por la restitución de los recursos de Siria a su Gobierno central, reiterando el apoyo de Turquía a la integración de las Fuerzas Democráticas Sirias, lideradas por los kurdos, en la administración del país.

El presidente turco insistió en la necesidad de eliminar las “amenazas terroristas” para asegurar una estabilidad duradera en la región. Asimismo, Erdogan mostró la disposición de Ankara para acoger negociaciones de paz en busca de una resolución justa a la crisis, según reportó la agencia de noticias Xinhua.

En otro contexto, Erdogan destacó la importancia de garantizar la seguridad en el mar Negro, fundamental para la navegación comercial, manifestando que Turquía está comprometida en evitar que esta región se convierta en un foco de conflicto.

De acuerdo con el Kremlin, durante la conversación, Putin y Erdogan revisaron los resultados de reuniones recientes entre delegaciones rusas y estadounidenses en Riad, Arabia Saudita. Putin compartió su evaluación sobre el diálogo actual con Washington en relación al conflicto en Ucrania.

Las dos partes también discutieron la renovación de la iniciativa del mar Negro sobre la navegación segura, enfatizando la relevancia de esta cuestión para incrementar la seguridad marítima en la región.

Te puede Interesar

Democracia en riesgo

La Unión Europea instó a Turquía a mantener su vinculación con Europa. Esto surge tras la detención del alcalde de Estambul y varios periodistas, indicó un portavoz del organismo.

Guerra en Ucrania

El presidente de Francia exigió al Kremlin que acepte un alto el fuego de 30 días sin condiciones y anunció un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 2.000 millones de euros.

Conflicto en Lugansk

María Zajárova advirtió que el ataque forma parte de la limpieza informativa de Kiev. La denuncia llega tras la muerte de varios periodistas en Lugansk.

Acuerdo Trump-Putin

El acuerdo de cese de hostilidades de 30 días entre Trump y Putin enfrenta escepticismo. Acusaciones mutuas y condiciones desventajosas para Ucrania generan incertidumbre sobre su efectividad.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina