Medio Oriente
14/03/2025 | 12:29
Redacción Cadena 3
Israel y Estados Unidos iniciaron contactos con tres gobiernos de África oriental, incluyendo Somalia, para evaluar la posibilidad de reasentar a los palestinos de Gaza,.
La información fue revelada por funcionarios estadounidenses e israelíes bajo condición de anonimato a portales internacionales como DW y Associated Press.
Esta iniciativa, parte del controvertido plan de posguerra del presidente Donald Trump, ha desatado críticas globales por sus implicaciones legales y éticas.
¿Qué es Somalia?
Somalia es un país ubicado en el Cuerno de África, con costas al océano Índico y el Golfo de Adén, limitando con Etiopía, Kenia y Djibouti.
Con una población aproximada de 18 millones, según estimaciones del CIA World Factbook, Somalia }enfrenta décadas de inestabilidad tras el colapso de su gobierno central en 1991, tras el derrocamiento del dictador Mohamed Siad Barre.
Desde entonces, el país se ha fragmentado: Somalilandia, en el noroeste, se autoproclamó independiente (aunque no reconocida internacionalmente), mientras que el sur y el centro es escenario de conflictos entre clanes y el grupo yihadista Al-Shabaab.
Su economía, una de las más pobres del mundo según el Banco Mundial, depende en gran medida de la ganadería nómada y la agricultura de subsistencia, en un paisaje árido de mesetas, llanuras y montañas.
Contactos con África oriental
Los gobiernos de Sudán, Somalia y Somalilandia fueron contactados para explorar si sus territorios podrían albergar a los más de 2 millones de habitantes de Gaza, quienes serían desplazados permanentemente bajo el plan de Trump.
Este propone que EE.UU. tome posesión de Gaza, supervise su reconstrucción y la convierta en un proyecto inmobiliario.
Según la cadena alemana DW, funcionarios sudaneses rechazaron de plano la propuesta, mientras que autoridades de Somalia y Somalilandia aseguraron a Associated Press no estar al tanto de tales conversaciones.
A pesar de la falta de claridad sobre el avance de las negociaciones, los funcionarios confirmaron que Israel lidera las gestiones, ofreciendo incentivos financieros, diplomáticos y de seguridad.
Somalilandia, una región estable pero empobrecida que busca reconocimiento internacional, podría ver en esta propuesta una oportunidad, aunque su ministro de Exteriores, Abdirahman Dahir Adan, negó cualquier diálogo al respecto, según Reuters.
Un plan bajo fuego cruzado
El plan de Trump genera una fuerte oposición. Los palestinos de Gaza rechazan abandonar su tierra y cuestionan las afirmaciones israelíes de que las salidas serían voluntarias. Naciones árabes, reportadas por The Washington Post, han propuesto una reconstrucción que mantenga a los palestinos en Gaza, mientras grupos de derechos humanos, citados por AP, advierten que forzar su salida podría constituir un crimen de guerra. Sin embargo, la Casa Blanca insiste en que Trump “mantiene su visión”.
La elección de Somalia, Sudán y Somalilandia como posibles destinos plantea dudas sobre la promesa de Trump de reasentar a los palestinos en un “área hermosa”, dado que estas regiones enfrentan pobreza extrema y, en el caso de Somalia y Sudán, conflictos internos.
Te puede Interesar
Guerra en Medio Oriente
El plan se opone a una propuesta anterior hecha por Donald Trump, quien sugirió reurbanizar la zona y reubicar a su población en los países vecinos, incluyendo Egipto y Jordania.
Medio Oriente
El ministro israelí de Energía, Eli Cohen, indicó que hay 59 rehenes bajo captura de Hamas, de los cuales, se estima que 24 siguen con vida.
Isla de Dinamarca
"Creo que ocurrirá", dijo el presidente de Estados Unidos a los reporteros en la Oficina Oval.
Guerra en Ucrania
Donald Trump celebró las declaraciones como "prometedoras" y se mostró dispuesto a dialogar, aunque advirtió que la ausencia de Rusia sería decepcionante.