Cuestionada organización
25/03/2025 | 20:35
Redacción Cadena 3
Un tribunal de Tokio dictó el martes una sentencia que ordenó la disolución de la Iglesia de la Unificación, conocida popularmente como la secta del reverendo Moon. La decisión incluyó la prohibición de que la organización continúe solicitando donaciones a sus seguidores, a quienes se acusó de explotar mediante tácticas de miedo.
Las prácticas ilegales de la secta atrajeron la atención del país tras el asesinato del ex primer ministro Shinzo Abe, quien fue tiroteado durante una campaña política en 2022, según informó el portal RFI. El asesino, un hombre de 41 años, citó los vínculos de Abe con la secta como la razón principal de su ataque, señalando que su familia había sido arruinada debido a que su madre entregó su fortuna a la organización religiosa.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/La investigación posterior al magnicidio reveló que la Iglesia de la Unificación mantenía estrechos vínculos con el Partido Liberal Democrático de Japón, que ha dominado la política del país desde 1955. La entrada de la secta en Japón se remontó a los años sesenta, cuando Nobusuke Kishi, abuelo de Abe, mostró simpatía por las prácticas anticomunistas del grupo, fundado en 1954 en Corea del Sur por Sun-myung Moon.
De acuerdo con informes de la prensa japonesa, la organización religiosa planea apelar la decisión judicial, que también la acusa de haber estafado aproximadamente 125 millones de dólares en donaciones de más de 1.500 feligreses.
Te puede Interesar
Europa
La víctima, que denunció la situación crítica en un centro de acogida en Badajoz, fue estrangulada por tres adolescentes de entre 14 y 17 años.
Crímenes en Chile
La banda liderada por Luis Ignacio Vásquez robaba autos y asesinaba a sus víctimas. El caso generó gran alarma en Chile.