Guerra comercial
03/04/2025 | 15:54
Redacción Cadena 3
La Organización Mundial del Comercio (OMC) comunicó que las recientes subidas de aranceles impuestas por el Gobierno de Estados Unidos conducirían a una contracción del 1 % en el comercio internacional durante el año.
La OMC aclaró que esta cifra representa una revisión a la baja de casi cuatro puntos porcentuales en comparación con las proyecciones anteriores. La directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, indicó que "si bien la situación está evolucionando rápidamente, nuestras estimaciones iniciales sugieren que estas medidas, junto con las introducidas desde principios de año, podrían generar una contracción general de alrededor del 1 % en los volúmenes de comercio mundial de mercancías este año".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/Okonjo-Iweala afirmó que su equipo estaba realizando un seguimiento constante de las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump y que varios países habían contactado a la OMC para indagar sobre el impacto que estas decisiones podrían tener en sus economías. "Muchos miembros se han puesto en contacto con nosotros y estamos interactuando activamente con ellos en respuesta a sus preguntas", señaló.
Trump había anunciado la implementación de un arancel global del 10 % para todas las importaciones, que se incrementaba hasta un 34 % para China y al 20 % para los productos de la Unión Europea (UE).
Ante la previsión de contracción del comercio de mercancías, Okonjo-Iweala expresó su preocupación por esta caída y por "el riesgo de una escalada hacia una guerra arancelaria con un ciclo de medidas de represalia" que podría agravar la situación.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/La directora general sostuvo que las medidas comerciales de esta magnitud podrían generar importantes efectos de desvío del comercio. Por ello, instó a los países a gestionar de manera responsable "las presiones para evitar que las tensiones comerciales se multipliquen".
Okonjo-Iweala recordó que "la OMC fue creada precisamente para momentos como este: como una plataforma de diálogo para evitar que los conflictos comerciales se intensifiquen y para respaldar un entorno comercial abierto y predecible". En este sentido, animó a los gobiernos a utilizar este foro en la búsqueda de soluciones basadas en la cooperación.
Con información de Agencia EFE
Te puede Interesar
Tensiones comerciales
Japón instó a Estados Unidos a revertir su decisión de aplicar un gravamen del 24% a sus productos. Esta medida genera inquietudes sobre su cumplimiento con las normas comerciales internacionales y podría impactar negativamente la economía global.
Medidas arancelarias
Desde los jardines de la Casa Blanca, Trump destacó que comenzará una nueva era dorada en Estados Unidos, al implementar aranceles. Las acciones buscan recuperar empleos y fábricas, según fuentes oficiales.
Guerra comercial
El presidente norteamericano predijo que el impacto será positivo tanto para los consumidores como para la industria nacional. Argumentó que los aranceles protegerán los intereses de Estados Unidos en el ámbito global.
Guerra comercial
Lo anunció la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas. Esta medida es clave en la escalada de tensiones comerciales.