Maduro: "A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar."

Tensión en las relaciones

Maduro rechaza afirmaciones de Rubio y defiende la soberanía de Venezuela ante amenazas

28/03/2025 | 09:07

El mandatario lo trató de "imbécil" y le advirtió que nadie amenaza a su país, en el marco de tensiones por Guyana y los migrantes.

Redacción Cadena 3

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó contundentemente las declaraciones emitidas por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a quien calificó como "imbécil" por sus comentarios, que Maduro consideró como una amenaza contra la soberanía y estabilidad de Venezuela.

Las tensiones se originaron cuando Rubio expresó el apoyo de Estados Unidos a Guyana en el conflicto territorial que ambos países enfrentan, asegurando que cualquier ataque venezolano hacia Guyana o ExxonMobil sería un "muy mal día para el régimen venezolano".

El político estadounidense advirtió que si Venezuela decide actuar, "no terminaría bien para ellos", destacando la capacidad militar de Estados Unidos: "Contamos con una gran Armada que puede alcanzar cualquier lugar del mundo y tenemos compromisos vigentes con Guyana".

Como respuesta, Maduro enfatizó: "A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los libertadores, esta es la patria de Bolívar", mientras visiblemente molesto, criticó a Rubio por su calificación del gobierno venezolano como una dictadura.

Durante un evento del "Sistema de Gobierno Comunal y Popular", Maduro indicó que los ataques hacia el pueblo venezolano sólo lo hacen más rebelde y altivo, acentuando la importancia de cuidar su patria en momentos de adversidad.

Por su parte, el presidente venezolano destacó que el secretario estadounidense es parte de "la élite corrupta de Miami" que jamás ha sido testigo de la realidad popular venezolana. Enfatizó la necesidad de proteger la paz y promover una nueva democracia mediante el poder y la participación popular.

En otro contexto, un grupo de 178 migrantes venezolanos regresó a su país a través del Aeropuerto Internacional de Maiquetía tras ser deportados desde Estados Unidos, llegando como parte del Plan Vuelta a la Patria, diseñado para ayudar a los connacionales en situación vulnerable.

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, mantuvo que estos migrantes fueron objeto de estigmatización y persecución, donde se les acusó de pertenecer a grupos criminales como el "Tren de Aragua". Cabello subrayó que hasta el momento no han recibido a ninguna persona vinculada a esta organización.

También se hizo mención de un presunto plan opositor denominado "Colapso Total", supuestamente ideado por la líder opositora María Corina Machado, con el propósito de provocar un colapso interno en Venezuela, lo que Cabello consideró como un esfuerzo por generar caos en el país.

El ministro indicó que se han realizado múltiples vuelos de repatriación desde Estados Unidos, y que más de 1.200 migrantes han regresado desde el inicio de las deportaciones bajo la administración Trump.

Finalmente, el gobierno de Venezuela presentó una denuncia ante la ONU por lo que consideran violaciones graves a los derechos humanos contra migrantes venezolanos por parte de Estados Unidos, específicamente alegando el traslado forzado de ciudadanos venezolanos a centros de detención en El Salvador sin un proceso judicial previo.

Te puede Interesar

Crisis de migrantes venezolanos

El presidente venezolano denunció la deportación de 240 venezolanos a El Salvador como un acto inhumano. Aseguró que defenderán sus derechos hasta lograr su retorno a casa, según comunicado oficial.

Repatriación de migrantes

Un nuevo vuelo traerá a connacionales a Caracas este domingo. La acción busca asegurar el regreso y protección de derechos de migrantes, según comunicado oficial.

Producción agrícola

El mandatario firmó un decreto para ceder tierras a un movimiento de Brasil, buscando aumentar significativamente la producción de alimentos en la región, según reporta la agencia Xinhua.

Democracia en riesgo

La Unión Europea instó a Turquía a mantener su vinculación con Europa. Esto surge tras la detención del alcalde de Estambul y varios periodistas, indicó un portavoz del organismo.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina