Producción agrícola

Nicolás Maduro asignó más de 180 mil hectáreas a movimientos campesinos de Brasil

16/03/2025 | 09:00

El mandatario firmó un decreto para ceder tierras a un movimiento de Brasil, buscando aumentar significativamente la producción de alimentos en la región, según reporta la agencia Xinhua.

Redacción Cadena 3

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, firmó la adjudicación de más de 180 mil hectáreas de tierras en el estado de Bolívar al Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil. Esta acción se sitúa dentro del marco del proyecto agroproductivo "Patria Grande del Sur", cuyo propósito es incrementar de forma notable la producción de alimentos en la región.

Durante el anuncio, Maduro destacó que este es uno de los proyectos más grandes enfocados en la cooperación y producción liderados por grupos campesinos en Sudamérica. "Buscamos producir alimentos orgánicos a gran escala para nuestro pueblo, para el norte de Brasil y para exportar al mundo", expresó el mandatario.

El proyecto contempla cultivar variedades de productos como caraotas, maíz, yuca, plátano, ñame, sorgo, hortalizas y frutas, además de la cría de gallinas ponedoras, así como ganado porcino y vacuno. También se prevé la producción de leche, queso y carne mediante prácticas de agricultura regenerativa y sostenible, según se detalla en el informe de la agencia de noticias Xinhua.

Roxana Fernández, representante del MST, reafirmó el compromiso de hacer de esta iniciativa un modelo de producción agroecológica, junto con un enfoque en la formación política y técnica, en apoyo a Venezuela. "Creemos en el poder popular y en la construcción de soberanía alimentaria", afirmó con firmeza.

El ministro de Comunas, Ángel Prado, señaló que las tierras "ya no son de grandes consorcios, sino que pertenecen al pueblo campesino de Venezuela y Sudamérica". Esa transformación apunta a rescatar el control de la tierra para beneficio de la población local.

El ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, destacó que el proyecto es sostenible y se gestiona "en manos de una organización popular", resaltando que tiene un gran potencial como banco de semillas y modelo de producción diversificada.

Maduro llamó a convertir este espacio en "una gran vitrina y escuela de formación", instando a fomentar nuevos valores y paradigmas productivos. "Sigan sembrando la tierra, construyendo el socialismo agrario y la soberanía alimentaria", concluyó en su discurso.

Te puede Interesar

Venezuela

Estudio de RFI alertó sobre la muerte de un dirigente opositor en prisión. Ya van cuatro fallecimientos en cuatro meses, según denuncias de la líder la oposición.

Venezuela

El presidente aseguró que, desde hace algunos años, se desarrolló una campaña, a su juicio dirigida por "la derecha extremista" para estigmatizar negativamente a la migración venezolana.

Repatriación

Los recluidos están acusados por autoridades estadounidenses de pertenecer a un extinto grupo criminal.

Mercado financiero brasileño

Banco Central de Brasil elevó proyección de inflación al 5,68% para 2025. La información proviene de la encuesta Focus, que destaca la distancia con la meta oficial.