Ucrania
06/03/2025 | 13:23
Redacción Cadena 3
Rusia advirtió sobre el posible despliegue de tropas europeas en Ucrania, considerándolo como un involucramiento directo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el conflicto. Este anuncio fue realizado por el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, el pasado jueves.
Lavrov calificó la acción como "un involucramiento directo, oficial y no disimulado de los países de la OTAN en una guerra contra la Federación Rusa" y advirtió que la presencia de estas fuerzas en Ucrania sería inaceptable para Moscú.
El canciller ruso realizó estas declaraciones tras que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunciara el miércoles su consideración de enviar tropas europeas a Ucrania para hacer cumplir un acuerdo de paz, aunque puntualizó que dichas tropas no se involucrarían en el combate en primera línea.
"Esto constituye una amenaza para Rusia", enfatizó Lavrov, quien añadió que Moscú no ve margen para un acuerdo respecto al despliegue de fuerzas europeas en el país eslavo.
A su vez, afirmó que "esta discusión se está llevando a cabo con un objetivo abiertamente hostil". También indicó que la suspensión de la ayuda militar estadounidense a Ucrania podría acelerar el fin de la guerra.
En un discurso televisado, Macron alertó sobre la realidad de un mundo "cada vez más brutal", donde Rusia se presenta como una amenaza y Europa ya no cuenta con la seguridad de poder depender de Estados Unidos. Además, propuso un aumento en el gasto militar y planteó la posibilidad de compartir la disuasión nuclear francesa con otras naciones del Viejo Continente. Moscú respondió a estos comentarios calificando a Macron de "charlatán".
Te puede Interesar
Guerra en Ucrania
El presidente norteamericano apuesta por un nuevo equilibrio global, donde el acercamiento a Rusia podría ser la clave para frenar el avance del gigante asiático.
Mundo en guerra
Su bajo costo, accesibilidad y capacidad de evolución los convierten en una herramienta aún más disruptiva que sus predecesores humanos.
En medio de la tensión
El primer ministro británico, garantizó el respaldo del Reino Unido a Ucrania en un encuentro con Volodimir Zelenski, destacando la importancia de la soberanía y seguridad de la nación europea.
Máxima tensión
Volodimir Zelenski reclamó "garantías de seguridad" ante un eventual cese al fuego. "Seguimos siendo socios estratégicos", afirmó.