Banco Central do Brasil

Finanzas en Brasil

Superávit primario récord del Gobierno brasileño en enero, alcanzó 14.636 millones de dólares

28/02/2025 | 16:05

Es el mejor resultado mensual desde 1997. La meta del gobierno de Lula Da Silva es mantener un resultado neutro en 2025.

Redacción Cadena 3

Las cuentas del Gobierno brasileño registraron un superávit récord de 14.636 millones de dólares en enero, según datos divulgados en las últimas horas. Este resultado, que comprende las cuentas del Tesoro, el Banco Central y la Seguridad Social, supera el saldo positivo de 13.702 millones de dólares registrado en enero de 2024.

El Gobierno brasileño tiene como meta un resultado primario neutro en 2025, con un margen de tolerancia de 0,25 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estimado para ese año. Esto equivale a 5.340 millones de dólares, siguiendo las directrices del nuevo marco fiscal. El saldo positivo de enero se debe al superávit de 18.019 millones de dólares del Tesoro, que compensó los déficits del Banco Central y la Seguridad Social.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Históricamente, enero exhibe resultados primarios positivos en Brasil. Según la agencia de noticias Xinhua, en ese mes los ingresos superan a los gastos. Desde 1997, solo hubo un déficit fiscal en enero del 2021, totalizando 168,57 millones de dólares.

Para este año, el Gobierno restringe la ejecución de gastos hasta que se apruebe el Presupuesto para 2025, estableciendo un monto mensual equivalente a 1/18 del total autorizado. "Pretendemos ser conservadores y actuar para tener un primer semestre con menor ejecución”, expresó la periodista adjunta del Tesoro, Viviane Varga. Ella también indicó que se espera que el Presupuesto sea aprobado en la tercera semana de marzo.

Te puede Interesar

Altas temperaturas

El fenómeno meteorológico alcanza niveles alarmantes, con registros que superan los 40 grados en ciudades como San Pablo y Río de Janeiro, generando serias complicaciones para los residentes.

Tragedia

Los casos están bajo investigación, informó el Gobierno tras el episodio que dejó al 98% de la población sin luz.