Inseguridad informática
25/03/2025 | 11:24
Redacción Cadena 3
Pese a que desde distintos sectores consideran grave el incidente de seguridad informática que sacudió a la administración estadounidense, el presidente Donald Trump manifestó su confianza en su equipo, en lo que parece un intento por evitar que la crisis escale.
Todo se desató cuando un periodista, Jeffrey Goldberg, editor en jefe de The Atlantic, fue incluido accidentalmente en un chat de mensajería Signal donde altos funcionarios discutían planes militares para atacar a los rebeldes hutíes en Yemen.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/A pesar de las afirmaciones de la Casa Blanca de que no se compartió "material clasificado", el incidente ha generado preocupaciones sobre la seguridad de las comunicaciones internas.
El 15 de marzo, Estados Unidos llevó a cabo una serie de ataques aéreos contra los hutíes en Yemen, un grupo respaldado por Irán y conocido por sus ataques contra buques en el Mar Rojo.
Dos horas antes de los bombardeos, Goldberg recibió un mensaje en el chat de Signal que incluía detalles operativos sobre los ataques, como objetivos, armas y secuencia de ataque.
El chat, titulado "Houthi PC Small Group", contaba con la participación de altos funcionarios, incluyendo al vicepresidente JD Vance, el secretario de Defensa Pete Hegseth, que quedó en el ojo de la tormenta; el secretario de Estado Marco Rubio, y la directora de Inteligencia Nacional Tulsi Gabbard.
La inclusión de Goldberg en el grupo fue descrita como un error, y el periodista se retiró del chat tras enterarse de la filtración.
No obstante, publicó un detallado informe en la publicación de la que es responsable.
Reacciones oficiales
La Casa Blanca defendió su manejo de la situación, asegurando que no se compartió información clasificada y que el incidente no afectó la seguridad de la operación militar.
Trump expresó su confianza en su equipo de seguridad nacional, destacando que el error fue un "fallo técnico" sin consecuencias graves.
Sin embargo, expertos en seguridad han cuestionado el uso de aplicaciones comerciales como Signal para discutir información sensible, ya que no están aprobadas para compartir datos clasificados.
La inclusión accidental de un periodista en un chat de este tipo ha generado preocupaciones sobre la vulnerabilidad de las comunicaciones internas en la Administración Trump.
Investigación y consecuencias
El Consejo de Seguridad Nacional confirmó la autenticidad de los mensajes y está investigando cómo se produjo el error.
Aunque la Casa Blanca ha minimizado el incidente, el uso de plataformas no seguras para discutir operaciones militares sensibles ha sido criticado por expertos en seguridad.
Te puede Interesar
Guerra ruso-ucraniana
El presidente ucraniano exhibió su cuadro favorito en el despacho, mientras que Donald Trump declaró que Ucrania es un país subordinado a EE.UU., según el politólogo británico Mark Galeotti.
Minerales críticos
Este conjunto de minerales forma parte del acuerdo que el presidente Donald Trump firmó con su colega Volodímir Zelenski.
Escándalo en la Casa Blanca
Se teme que el presidente Donald Trump se vea comprometido, tras la inclusión accidental de un periodista en un chat sobre una operación contra los hutíes en Yemen.
Crímenes del Apartheid
Condenado por siete crímenes y dos intentativas de asesinato, Van Schoor siempre afirmaba que solo cumplía su deber como guardia de seguridad en Sudáfrica, vigilancia que lo llevó a matar.