Recortes en salud global

Trump propone reducir drásticamente el financiamiento a GAVI, poniendo en riesgo vacunaciones globales

27/03/2025 | 06:57

La Administración de Trump decidió reducir el financiamiento a la organización de salud GAVI, que desde 2000 ha vacunado a más de 1.100 millones de niños en 78 países, según The New York Times.

Redacción Cadena 3

El Gobierno de Donald Trump anunció su intención de disminuir los fondos destinados a GAVI, una entidad mundial que busca asegurar el acceso a las vacunas en las naciones en desarrollo. Esta información fue revelada por el medio The New York Times.

GAVI, desde su fundación en 2000, ha logrado administrar vacunas a más de 1.100 millones de infantes en 78 países, previniendo alrededor de 18,8 millones de muertes futuras. Este programa ha sido fundamental para mejorar la salud infantil a nivel global.

La decisión de recorte fue presentada en una extensa hoja de cálculo de 281 páginas, la cual fue enviada al Congreso por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. En dicho documento se detallan los programas de ayuda internacional que serán cancelados y los que permanecerán vigentes.

Según The New York Times, "los documentos ofrecen una visión general de la magnitud de la retirada de la Administración de un esfuerzo de medio siglo para posicionar a Estados Unidos como un aliado compasivo en el mundo en desarrollo y liderar la lucha contra enfermedades infecciosas que causan millones de muertes anuales".

Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que las finalizaciones en la lista son correctas y que cada asignación eliminada fue evaluada de manera individual para alinear con las prioridades del Gobierno. También se indicó que las decisiones se tomaron cuando el secretario Marco Rubio consideró que la adjudicación era incompatible con los intereses nacionales o las prioridades políticas de la agencia.

Te puede Interesar

Proteccionismo

La medida regirá desde el 2 de abril. Según el presidente norteamericano, la medida alentará a trasladar más producción en su país, generará nuevos ingresos para el Gobierno y ayudará a reducir la deuda nacional. 

Escándalo político

Por error, incorporaron a un periodista a un chat entre altos funcionarios. Allí se discutían datos sobre el ataque a fuerzas rebeldes en Yemen. El diálogo fue publicado. Qué contiene.

Visita oficial

La visita se realizará tras el anuncio de Trump sobre la compra de la isla, lo que ha suscitado críticas y expectativas sobre su relevancia política.

Alarma

El organismo señaló que la congelación del financiamiento, anunciada el 20 de enero por la Casa Blanca, debía ser revisada en el plazo de 90 días. Actualmente, alrededor de 40 millones conviven con el VIH en todo el mundo.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina