Todo quedó filmado

Una maestra fue detenida por golpear y zamarrear a una beba por no querer comer

12/04/2025 | 19:54

La escena, ocurrida en un jardín de infantes ante la presencia de otros niños y compañeras, sucedió en Madrid. 

Redacción Cadena 3

Un caso que conmocionó a la sociedad española salió a la luz este jueves en Torrejón de Ardoz, Madrid, cuando un video viral reveló un presunto caso de maltrato infantil en una guardería local. 

Cuatro trabajadoras, incluidas una maestra directamente implicada y otras tres que presenciaron los hechos sin intervenir, fueron detenidas por la Policía Nacional. Sin embargo, horas más tarde, todas fueron liberadas con medidas cautelares, mientras la investigación sigue su curso.

Un video que revela la crueldad

Las imágenes, grabadas disimuladamente por una practicante del centro educativo Cascanueces, muestran un acto de violencia que ha generado indignación generalizada. 

En el clip, una cuidadora es vista zarandeando y golpeando a una bebé que se negaba a comer, presionándola contra la pared y forzándola a ingerir comida mientras la niña lloraba desconsoladamente. “¡No me escupas la comida!”, le grita la maestra en un momento, para luego agregar con evidente frustración: “¡Me tienes harta!”. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La escena, ocurrida en una sala común ante la presencia de otros niños y compañeras, es aún más perturbadora por la pasividad de las testigos, que no hicieron nada para detener la agresión.

El video, que se viralizó rápidamente en redes sociales, ha desatado una ola de repudio y preocupación entre padres, educadores y autoridades. Según fuentes policiales citadas por medios locales como El Mundo y 20 Minutos, la practicante, horrorizada por lo que presenciaba, decidió documentar los hechos para denunciarlos, desenterrando un problema que, según algunos padres, podría no ser aislado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Detenciones y liberación con condiciones

Tras la difusión del video, la Policía Nacional actuó con rapidez. Cuatro trabajadoras de la guardería fueron arrestadas: dos de ellas, incluidas la agresora principal, fueron imputadas inicialmente por delitos contra la integridad moral, mientras que las otras dos enfrentan acusaciones por omisión, al no haber intervenido ni denunciado la situación. 

Sin embargo, estas imputaciones son provisionales y podrían modificarse a medida que avance la investigación, según informaron fuentes judiciales a EL PAÍS y RTVE.

Pese a los arrestos, la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Torrejón de Ardoz ordenó este viernes la liberación de las cuatro mujeres, imponiéndoles medidas cautelares estrictas. Deberán presentarse a firmar en la sede judicial los primeros días de cada mes y, lo más significativo, tienen prohibido desempeñar cualquier actividad laboral, remunerada o no, relacionada con menores. La decisión refleja la gravedad del caso, pero también deja abierta la puerta a una investigación más profunda para determinar si hay más víctimas o si los hechos se repitieron en el tiempo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Reacciones y consecuencias

La comunidad de Torrejón de Ardoz y el país entero han reaccionado con horror y exigencias de justicia. Padres de los niños que asistían a la guardería se concentraron frente al centro para exigir explicaciones, mientras el Ayuntamiento de Torrejón y la Comunidad de Madrid han solicitado una investigación urgente. “Las imágenes son extremadamente duras y no podemos tolerar que se vulneren los derechos de los más vulnerables”, declaró un portavoz municipal, según reportó ABC.

La guardería, que lleva más de 20 años operando según algunos vecinos, ha visto cuestionada su gestión, especialmente tras conocerse que no había denuncias previas contra el centro. Sin embargo, algunos padres ya habían notado comportamientos extraños en sus hijos, como miedo a asistir, lo que ahora cobra un nuevo significado a la luz del video.

Una investigación en marcha

Mientras tanto, las Unidades de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) de la Policía Nacional continúan recopilando evidencia y tomando declaraciones, incluyendo la de la practicante que grabó el video y de otros trabajadores del centro. Las autoridades no descartan que haya más casos de maltrato, y los padres afectados han comenzado a presentar denuncias colectivas para garantizar que se haga justicia.

Te puede Interesar

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina