Guerra en Europa

Von der Leyen propone un fondo de €800 mil millones para defender a la UE

04/03/2025 | 08:22

Esta iniciativa surge tras la tensión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, que llevó a Estados Unidos a congelar su ayuda militar a Kiev.

Redacción Cadena 3

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una estrategia para fortalecer militarmente a Europa, con una posible movilización de 800.000 millones de euros y apoyo urgente a Ucrania. 

Esta iniciativa surge tras la tensión entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, que llevó a Estados Unidos a congelar su ayuda militar a Kiev. La próxima cumbre europea del jueves evaluará el escenario actual.

Claves del contexto

EE.UU. suspende asistencia militar: la ayuda se interrumpió en la madrugada del martes, según una fuente citada por Reuters.

Ataque en Odessa: un bombardeo ruso dejó miles de hogares sin electricidad, según el gobernador regional Oleg Kiper.

Impacto económico: la paralización de la ayuda estadounidense afectó los precios del petróleo.

Postura francesa: el ministro Benjamin Haddad advirtió que la medida de EE.UU. "aleja la paz", mientras Francia rechaza confiscar activos rusos congelados, alegando violación de acuerdos internacionales.

Desarrollos recientes

Propuesta de Finlandia: el presidente Alexander Stubb sugirió que Ucrania ingrese de facto a la OTAN si Rusia reinicia la invasión, alineándose con una idea de un senador cercano a Trump.

Trump vs. OTAN: el expresidente estadounidense se opone a la membresía ucraniana en la alianza, considerada una "línea roja" para Moscú.

Activos rusos congelados: Francia, a través del ministro Eric Lombard, reiteró su rechazo a usar estos fondos (estimados en 200.000 millones de euros) para financiar la defensa europea, argumentando que pertenecen al Banco Central ruso.

Reacciones internacionales

Moscú celebra la pausa: el Kremlin calificó la medida de Trump como un "aporte a la paz", pero exigió claridad y el levantamiento de sanciones para normalizar relaciones con EE.UU.

Advertencia checa: el primer ministro Petr Fiala instó a Europa a reforzar su capacidad militar y económica: "No podemos permitir que triunfe la agresión rusa".

Detalles del plan europeo

Von der Leyen propone flexibilizar normas fiscales para inversiones en defensa, préstamos de 150.000 millones de euros y atraer capital privado.

Incluiría un fondo para proyectos estratégicos paneuropeos y compras conjuntas de armamento.

"Estamos en una era de rearme; la seguridad europea está bajo amenaza real", declaró la líder desde Bruselas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Contexto adicional

Diálogos EE.UU.-Rusia: Washington inició conversaciones bilaterales con Moscú para buscar una salida al conflicto.

La medida de Trump refleja una creciente presión interna para priorizar asuntos domésticos sobre apoyo a Ucrania.

Te puede Interesar

En medio de la tensión

El primer ministro británico, garantizó el respaldo del Reino Unido a Ucrania en un encuentro con Volodimir Zelenski, destacando la importancia de la soberanía y seguridad de la nación europea.

Máxima tensión

Volodimir Zelenski reclamó "garantías de seguridad" ante un eventual cese al fuego. "Seguimos siendo socios estratégicos", afirmó.

Tensión geopolítica

Estadounidense Donald Trump aseguró que Ucrania puede olvidarse de unirse a la OTAN. Esto ocurre en contexto de las tensas negociaciones con Rusia, según la agencia Xinhua.

Un mundo de historias

La reciente abstención de Argentina en la ONU, que pide la retirada de tropas rusas, provoca controversia. Analistas advierten sobre el impacto negativo en la posición de Ucrania y la credibilidad del país.