¿Por qué marzo cuesta más y se hace tan largo?: la explicación de un psiquiatra
¿Por qué marzo cuesta más y se hace tan largo?: la explicación de un psiquiatra

Desafíos y tensiones

¿Por qué marzo cuesta más y se hace tan largo?: la explicación de un psiquiatra

27/03/2025 | 09:39

"Tomar ritmo es agotador. Y hay que dejar de juzgarse y compararse con los demás", dijo en Cadena 3 Sergio Grosman, presidente del Capítulo de Psicoterapias de la Asociación de Psiquiatras Argentinos.

Redacción Cadena 3

Audios

¿Por qué marzo cuesta más y se hace tan largo?: la explicación de un psiquiatra

Marzo se presenta con tensiones y desafíos, que generalmente se sienten más y cuestan más que la media de los demás meses del año.

Según explicó en Cadena 3 el psiquiatra Sergio Grosman, presidente del Capítulo de Psicoterapias de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA), "las vidas tienen ritmos, tanto ritmos a lo largo de la vida y crisis vitales, como ritmos en el año".

En ese marco, dijo que lo "agotador es tomar ritmo" para el año que comienza, ya que, según destacó, en diciembre la vida parece detenerse debido a las festividades, y en enero y febrero, los proyectos quedan en pausa. "Parece que el año recién arranca en marzo, y arranca con todo", señaló.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Grosman también mencionó que la percepción del tiempo en marzo puede ser subjetiva. "Cuando estás empezando una carrera, te pusiste las zapatillas y tenés que tomar ritmo", explicó, sugiriendo que la sensación de que marzo se extiende se debe a la acumulación de responsabilidades y obligaciones.

El psiquiatra manifestó que es crucial aceptar los desafíos de marzo sin exigirse en todos con la misma intensidad. En ese sentido, propuso que se debe reconocer que no se pueden manejar todas las responsabilidades al mismo tiempo con excelencia.

En cuanto a la carga económica, Grosman dijo que marzo también se agrava la situación financiera para muchos, ya que vuelven las responsabilidades personales y sociales que en muchos casos se mantuvieron "en pausa" hasta el tercer mes del año. 

Finalmente, enfatizó la importancia de aceptar la realidad para transitarla de la mejor manera posible. "Hay que elegir una forma armónica y posible de llevar adelante los proyectos. Y también es importante dejar de juzgarse y compararse con los demás", concluyó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de "Siempre Juntos".

Te puede Interesar

24 de marzo

La movilización se realizó en el centro, desde la tradicional intersección de Colón y General Paz. La manifestación por el 49° aniversario del golpe militar de 1976 se replicó en todo el país.

24 de Marzo

La concentración comenzó a las 16 en la plaza San Martín. El acto central se llevó a cabo en el Monumento a la Bandera. Las imágenes de una manifestación masiva.

Tensión en el Congreso

Los incidentes ocurrieron en medio de una serie de conflictos y forcejeos en las inmediaciones del parlamento, donde la Policía implementó el protocolo antipiquetes en la marcha de jubilados.

La salud del Papa

Cada tarde, desde el 14 de febrero, la comunidad reza un rosario diario por la salud del Pontífice. Allí se reúnen los vecinos como los argentinos residentes en Roma.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina