Venir a la Argentina, cada vez más caro.

Las Claves de Zucho

Por qué Argentina está cara en dólares

20/05/2024 | 12:52

 

Redacción Cadena 3

Claudio Zuchovicki

Audios

Por qué Argentina está cara en dólares

En las últimas horas hemos estado discutiendo sobre el turismo en Argentina, especialmente el de extranjeros. Hemos observado una preocupante disminución en la cantidad de visitantes brasileños, chilenos y uruguayos a nuestro país en comparación con abril del año pasado. ¿Se ha vuelto Argentina demasiado cara para visitar?

A primera vista, la respuesta es sí. Pero al profundizar más en este tema, nos damos cuenta de que la realidad es un poco más compleja. El año pasado vimos un aumento significativo del turismo debido a una distorsión entre el valor del tipo de cambio oficial y la brecha cambiaria.

Sin embargo, debemos tener cuidado al interpretar estos datos ya que no reflejan necesariamente una disminución generalizada del turismo en Argentina. A pesar de los cambios recientes en nuestra economía, seguimos recibiendo más dólares por parte de los turistas que los que gastamos nosotros mismos cuando viajamos al exterior.

Pero entonces surge otra pregunta: ¿Está realmente caro visitar Argentina o simplemente estaba regalado antes? La respuesta es un poco ambigua: Argentina está cara respecto a su historia pero no por el valor del dólar sino por lo que llamamos "el costo argentino".

El costo argentino incluye factores como los impuestos, la burocracia y el costo de vida en general. Este costo es elevado en comparación con otros países y afecta directamente a la competitividad de Argentina en términos turísticos.

Entonces, ¿qué podemos hacer para mejorar esta situación? Devaluar nuestra moneda no es la solución ya que esto solo llevaría a un aumento de los precios. Necesitamos abordar las raíces del problema: reducir la burocracia, disminuir los impuestos y mejorar nuestros servicios públicos.

En definitiva, debemos trabajar para que Argentina sea un destino atractivo tanto para los turistas extranjeros como para nosotros mismos.

Te puede Interesar

Investigación en curso

Una organización eléctrica es objeto de investigación en relación a un supuesto fraude que ascendería a más de un millón de dólares. La investigación se centra en el presidente, el gerente y la comisión directiva. 

Inseguridad en Córdoba

El futbolista de Belgrano dijo que delincuentes ingresaron a su propiedad de barrio Ayacucho y se llevaron el dinero.

Crisis económica

Gerardo Ingaramo, de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros, apuntó contra los gobernantes y dijo que un pasajero no puede pagar $1.000 de boleto cuando en el AMBA cuesta $270.  

#LaCadenaMásGrande

Tras tres décadas conduciendo grandes camiones y ómnibus por las rutas de su país natal. Ahora, vive el mismo oficio en en una de las provincias más desconocidas y hermosas de la península ibérica.