Casilda Igarzábal, la dama que convenció a Saavedra para la revolución

Las Madres de la Patria

Casilda Igarzábal, la dama que convenció a Saavedra para la revolución

15/05/2024 | 09:38

La patriota argentina fue esposa de Nicolás Rodríguez Peña. Fundó y lideró la Sociedad de La Beneficiencia y es considera una de las Patricias Argentinas.

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

Por Martín Bonansea

Casilda Igarzábal nació el 6 de abril de 1774, hija de Domingo de Igarzábal, alcalde, hijo y nieto de cabildantes y de Josefa Echeverría. Contrajo matrimonio en 1805 con Nicolás Rodríguez Peña, con quien vivía en una quinta ubicada en las actuales avenidas porteñas de Viamonte, Ayacucho y Charcas. Ese fue el lugar donde se gestaron numerosas reuniones de partidarios de la emancipación.

En la añosa quinta de Igarzábal y Peña, podían verse a figuras de las tallas de Manuel Belgrano, Feliciano Chiclana, Juan José Paso, Hipólito Vieytes, Manuel Alberti y Juan José Castelli, por solo nombrar algunos.

Casilda era una gran patriota y junto a las señoras de Riglos, Lasala, Castelli y Agrelo militaban ideas de revolución. Fue ese grupo de mujeres que instó a un cabildo abierto el día 25 de mayo de 1810 en pos de la libertad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La expedición de “Unión de las Provincias Interiores” fue sostenida con donativos de la sociedad, y un gran porcentaje de ese donativo fue recaudado por las Patricias Argentinas. La primera patricia que estaba en el listado de donativos era Casilda Igarzábal. Con esos donativos la Junta reunió en Monte Castro a más de mil hombres para la batalla.

Casilda fue socia fundadora de la Sociedad de Beneficencia organizada por Bernardino Rivadavia. Presidida por Mercedes Lasala y Riglos e integrada por Juana del Pino de Rivadavia, María Rosario Azcuénaga, Bernardina Chavarría de Viamonte y Mariquita Sánchez. Esta organización se encargó de todas las instituciones de bien público destinadas a mujeres y niños.

Casilda Igarzábal fue una valiente mujer que infundió coraje y ayudó para que otros tomen el voto de la revolución y lograran la tan ansiada independencia. Hoy una escuela en Buenos Aires y una calle en Bahía Blanca llevan su nombre como reconocimiento y homenaje.

Te puede Interesar

Semana de Mayo

Es otra producción de la compañía Rony Vargas. Con guión de Esteban Dómina y voces de locutoras de la radio. Se emitirá en el programa Viva la Radio.

Semana de Mayo

Se trata de una realización multimedia de Cadena 3 para promover el especial en las redes y en todas sus plataformas. Es protagonizado por actrices del Seminario Jolie Libois. Mirá. 

La Mesa de Café

Manuel Belgrano y Martín Miguel Güemes, descendientes directos de los próceres, disertarán este lunes a las 16 en el Teatro Real.

Siempre Juntos

Los choznos nietos de los próceres participaron del segmento conducido por Miguel Clariá, en lo que fue la previa de su disertación en el Teatro Real de Córdoba con motivo de la Semana de Mayo. Video.