María Guadalupe Cuenca, dueña de un amor que se llevó el océano

Semana de Mayo

María Guadalupe Cuenca, dueña de un amor que se llevó el océano

15/05/2024 | 09:35

Fue la esposa de Mariano Moreno, quien partió hacia alta mar sin retorno. Sin saber de su viudez, escribió decenas de cartas a su amado que reflejaron la política de la época. 

Redacción Cadena 3

Martín Bonansea

María Guadalupe Cuenca de Moreno fue una patriota que acompañó a Mariano Moreno hasta el final de sus días, cuando falleció misteriosamente embarcado hacia Europa. No fue notificada del fallecimiento de su marido y envió decenas de cartas que reflejaban su incondicional amor por su esposo y por la patria.

Nuestro Marianito lee un libro de corrido, se acuerda mucho de vos y te extraña más todos los días, con que mi querido Moreno ven pronto, si no lo queréis hacer por mis ruegos hacedlo por nuestro hijo, y acuérdate de las promesas que me hiciste antes de embarcarte, no te dejes engañar de mujeres mira que sólo sois de Mariquita y ella y nadie más te ha de amar hasta la muerte (María Guadalupe Cuenca - 1 de julio de 1811)

Mariano Moreno se embarcó en una misión para comprar armamento en Europa en 1811. Su muerte se produjo de manera misteriosa y se cree que lo asesinaron por razones políticas. Su hermano Manuel Moreno, Tomás Guido y sus secretarios aseguran que falleció debido a una convulsión por sobredosis de un medicamento administrado por el capitán del buque Walter Bathurst.

A pocas horas de que Mariano Moreno embarcara, Guadalupe recibió una encomienda anónima. El paquete contenía un abanico de luto, guantes negros, un velo y un mensaje que decía: “Estimada señora, como sé que va a ser viuda, me tomo la confianza de remitir estos artículos que pronto corresponderán a su estado”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El amor que se llevó el mar

María Guadalupe y Mariano Moreno se conocieron en 1804 en Chuquisaca. El periodista visitaba un negocio cuando la vio y quedó impresionado por su belleza. Consultó al propietario sobre ella y éste le comentó que la joven tenía 14 años y que se llamaba María Guadalupe Cuenca. Él la busco en varias oportunidades hasta que pudo conquistarla. La muchacha que tenía el destino de monja decidido por su madre, se enamoró de Moreno y se casaron el 20 de mayo de 1804. Un año después nació su hijo Marianito.

Guadalupe estaba desesperada, su preocupación no dejaba de atormentarla, no podía hacer nada, tan sólo le quedaba escribirle esperando una respuesta. Redactó decenas de cartas que retrataban el amor y el momento político del país. Nunca fueron contestadas, hasta que llegó la misiva definitiva.

Moreno, si no te perjudicas procura venirte lo más pronto que puedas o hacerme llevar porque sin vos no puedo vivir. No tengo gusto para nada de considerar que estés enfermo o triste sin tener tu mujer y tu hijo que te consuelen y participen de tus disgustos; ¿o quizás ya habrás encontrado alguna inglesa que ocupe mi lugar? No hagas eso Moreno, cuando te tiente alguna inglesa acuérdate que tienes una mujer fiel a quien ofendes después de Dios (María Guadalupe de Cuenca - 14 de marzo de 1811)
Desterraron, a Mendoza, a Azcuénaga y Posadas; Larrea, a San Juan; Peña, a la punta de San Luis; Vieytes, a la misma; French, Beruti, Donado, el Dr. Vieytes y Cardoso, a Patagones; hoy te mando el manifiesto para que veas cómo mienten estos infames. Del pobre Castelli hablan incendios, que ha robado, que es borracho, que hace injusticias, no saben cómo incriminarlo, hasta han dicho que no los dejó confesarse a Nieto y los demás que pasaron por las armas en Potosí, ya está visto que los que se han sacrificado son los que salen peor que todos, el ejemplo lo tienes en vos mismo, y en estos pobres que están padeciendo después que han trabajado tanto (María Guadalupe Cuenca - 20 de abril de 1811)
No se cansan tus enemigos de sembrar odio contra vos ni la gata flaca de la Saturnina [esposa de Saavedra] de hablar contra vos en los estrados y echarte la culpa de todo (María Guadalupe Cuenca - 25 de mayo de 1811)

En agosto de 1811, María Guadalupe recibió una misiva donde el hermano de Mariano Moreno le notificó la muerte de su marido. En el mismo sobre también le devolvieron sus 14 cartas sin abrir que ella había escrito al líder de la Revolución de Mayo.

María Guadalupe Cuenca murió en 1854, estaba hundida en la pobreza y con el corazón roto por el amor y las cartas que el océano se llevó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Martín Bonansea.


Te puede Interesar

Semana de Mayo

Es otra producción de la compañía Rony Vargas. Con guión de Esteban Dómina y voces de locutoras de la radio. Se emitirá en el programa Viva la Radio.

Semana de Mayo

La realización audiovisual de Cadena 3 sirve para promover el radioteatro “Las Madres de la Patria” en las redes y en todas sus plataformas.

Las Madres de la Patria

La patriota argentina fue esposa de Nicolás Rodríguez Peña. Fundó y lideró la Sociedad de La Beneficiencia y es considera una de las Patricias Argentinas.

Semana de Mayo

La líder de Los Leales perdió a su marido y a cinco de sus seis hijos en batalla. Eximia jinete, tenía control sobre el sable y el fusil mejor que cualquier soldado. Una mujer que dejó el coraje y el amor por la patria como legado.