"Alta en el cielo", un libro sobre la curiosa evolución de la bandera argentina.

20 de junio

"Alta en el cielo", un libro sobre la curiosa evolución de la bandera argentina

20/06/2024 | 18:00

Lucas Botta, autor de "Historia en Podcast", explora en su nuevo libro la historia de la bandera argentina, desde los debates sobre su color hasta su simbolismo en la selección de fútbol y las Islas Malvinas. 

Redacción Cadena 3

Giuliana Piantoni

Audios

"Alta en el cielo", un libro sobre la curiosa evolución de la bandera argentina

Lucas Botta combina la historia con la pedagogía y la creatividad para dar vida a "Alta en el cielo", una obra que no solo se centra en la historia de la bandera argentina, sino también en la pasión que la rodeó desde su creación. 

A través de la narración de Botta, los lectores pueden descubrir los esfuerzos de los héroes nacionales, como San Martín y Belgrano, y los desafíos que enfrentaron para establecer un símbolo que representara a la nación.

"Alta en el cielo" también destaca la influencia de figuras políticas como Juan Manuel de Rosas en la formación de la identidad argentina y se adentra en cómo la bandera argentina ha sido un símbolo de resistencia y orgullo, especialmente en las Islas Malvinas. 

El libro también destaca cómo la selección de fútbol argentina ha capturado la esencia de la bandera celeste y blanca para unir a la nación. Esta obra es un testimonio de la pasión y la dedicación de Botta para educar y entretener a los lectores a través de su podcast, "Historia en Podcast", que ha ganado popularidad en Argentina y en toda la región.

El libro "Alta en el cielo" es un testimonio de la pasión y la dedicación de Botta para educar y entretener a los lectores a través de su podcast, "Historia en Podcast", que ha ganado popularidad en Argentina y en toda la región.

Un libro de lectura obligada para aquellos que buscan entender mejor la historia y la identidad de Argentina. 

Entrevista de Giuliana Piantoni.

Te puede Interesar

El film récord

Los actores se reencontraron para homenajear a la directora María Luisa Bemberg.Ambos aseguran que advertían que era una buena película pero no imaginaron el éxito que tendría.