El humor como último recurso en 'Se acaba el mundo y nosotros afeitándonos"

Novedades

El humor como último recurso en "Se acaba el mundo y nosotros afeitándonos"

27/05/2024 | 12:55

Luis Benítez nos invita a reflexionar sobre la realidad a través de ocho cuentos humorísticos en su nuevo libro 'Se acaba el mundo y nosotros afeitándonos'. Inspirado por una etapa difícil de su vida y el humor como sexto sentido de la literatura, Benítez busca generar reflexión en sus lectores después de provocarles carcajadas o sonrisas. 

Redacción Cadena 3

Giuliana Piantoni

Audios

El humor como último recurso en 'Se acaba el mundo y nosotros afeitándonos"

Pocas cosas son tan refrescantes como el humor que desafía las convenciones sociales y de eso se trata "Se acaba el mundo y nosotros afeitándonos", ocho relatos escritos por Luis Benítez que explora el humor como último recurso antes de la desesperación.

Según el autor, este libro le brindó un alivio durante una etapa personal difícil en la que perdió a su esposa debido a una enfermedad autoinmune. Inspirado por una frase de Cristina Peri Rossi que dice "el humor es el sexto sentido de la literatura", decidió trabajar con el subgénero del humor y se entregó a él con toda ferocidad. 

Los ocho cuentos presentes en el libro refieren al disparate general del mundo donde vivimos, donde las grandes decisiones son tomadas por otros que no siempre están en sus cabales. A través del humor, Benítez busca narrar esta realidad y generar reflexión en sus lectores después de provocarles carcajadas o sonrisas. 

Para Benítez, existen límites para el humor: no burlarse ni tratar con sorna la situación de las víctimas sino dirigirse directamente a los victimarios. Cita como inspiración a Fontanarrosa y Dolina quienes también utilizan el humor para decir cosas que no se pueden expresar de otro modo. 

Más allá del presente libro, Luis Benítez está trabajando en un poemario titulado "El diario de Lilith", basado en la figura mítica judía medieval considerada como primera mujer de Adán y primera feminista. En este trabajo, imagina que Lilith recorre el tiempo y el espacio observando la situación de la mujer en distintas épocas y culturas. 

Informe de Giuliana Piantoni 

Te puede Interesar