Luciano Lamberti: "Quise salir de la tradición de la novela de dictadura"

Premio Clarín a la Novela

Luciano Lamberti: "Quise salir de la tradición de la novela de dictadura"

07/06/2024 | 17:19

Al autor explora en su obra "Para hechizar a un cazador" la última dictadura argentina a través del género de terror. Su carrera literaria, sus influencias y su visión sobre la literatura de terror y fantástica. 

Redacción Cadena 3

Giuliana Piantoni

Audios

Luciano Lamberti: "Quise salir de la tradición de la novela de dictadura"

Luciano Lamberti, autor galardonado con el premio Clarín de Novela en noviembre del año pasado por su obra "Para hechizar a un cazador", habló con Entre Líneas sobre de su carrera literaria y su relación con la literatura de terror y fantástica. 

"Para hechizar a un cazador" es una novela que trata la última dictadura argentina (tema por demás presente en la literatura nacional contemporánea) con el género terror (que aparece tanto en clásicos como en contemporáneos) y con una vuelta de tuerca que garantiza su frescura: en esta novela los villanos son los padres de un desaparecido, listos para recurrir a cualquier cosa para recuperarlo.  

Sobre "Para hechizar a un cazador", Lamberti compartió que quiso salirse de la tradición novelística sobre la dictadura buscando explorar nuevas aristas. "El tema de la dictadura es muchísimas personas que no pudieron hacer el duelo, y estas personas deciden luchar contra eso", explicó. 

Lamberti explicó que comenzó a escribir cuentos de terror y fantásticos desde el 2012, inspirado por sus lecturas de infancia. "Cortázar, Borges, Bradbury, eran escritores que me habían enseñado el poder de la literatura", dijo. 

Según él, estos géneros están presentes en muchos autores canónicos argentinos como Cortázar, Borges o Sábato, aunque no se los suele leer como tales. 

El autor también destacó la importancia de Stephen King en su formación: "Un escritor que técnicamente es impecable". No obstante, recuerda cómo durante sus estudios era mal visto mencionar que leía a King debido a una supuesta división entre alta y baja cultura. 

En relación a las comparaciones con Mariana Enríquez -otra autora argentina conocida por mezclar elementos del terror con temas relacionados a la dictadura-, Lamberti afirmó no sentirse molesto. Al contrario, destacó la generosidad de Enríquez al recomendarlo y ayudarlo en su investigación sobre brujería para su última novela.

Finalmente, Lamberti reveló que actualmente está trabajando en una novela juvenil de terror a cuatro manos con Sergio Aguirre. La historia se centra en una casa encantada y representa su primera experiencia escribiendo para jóvenes.

Entrevista de Giuliana Piantoni 

Te puede Interesar

Efeméride

Guerriero desentraña la tragedia humana y la resiliencia en la ESMA a través de la historia de Silvia Labayru, una sobreviviente que enfrentó la brutalidad y el desprecio, pero que también encontró esperanza y apoyo en la amistad.

Galardón literario

La poeta vive en Buenos Aires desde 1996. Luciérnaga es su primera novela. Según el jurado, se trata de una voz "deslumbrante y conmovedora, con la difícil cualidad de la sencillez".   

Novedades

Luis Benítez nos invita a reflexionar sobre la realidad a través de ocho cuentos humorísticos en su nuevo libro 'Se acaba el mundo y nosotros afeitándonos'. Inspirado por una etapa difícil de su vida y el humor como sexto sentido de la literatura, Benítez busca generar reflexión en sus lectores después de provocarles carcajadas o sonrisas.