Javier Milei, presidente argentino.

Maravillas de este siglo

Pequeñeces

22/06/2024 | 08:59

 

Redacción Cadena 3

María Rosa Beltramo

En la época dorada de los programas de humor televisivo, Alberto Olmedo tenía en su muy nutrida colección de sketchs uno que repetía cada semana y que, aunque era de los más sencillos, resultaba infalible y generaba carcajadas, aunque tenía apenas variantes, de edición en edición, y un desenlace siempre idéntico.

El rosarino hablaba de una cena que convocaba en torno de la mesa a toda la familia, describía gestos amables, distendidos y una conversación tranquila. Tras una pausa dramática relataba la inesperada irrupción de una banda de motoqueros. Todos con la fiereza pintada en el rostro, ropa de cuero y blandiendo puñales, armas de fuego o cadenas.

Los invasores proferían amenazas, amagaban con golpear a los comensales y a pesar del clima de terror, en la cabecera de la mesa, el padre de familia soportaba todo estoicamente, sin dar muestras de miedo ni abatimiento. Hasta que, un instante antes de abandonar la casa, el que parecía el jefe de la banda, se acercaba a la mesa, tomaba un trozo de pan y con él sopaba la yema del huevo que lucía, intacto, en el plato del dueño de casa.

Y ahí sí, el hombre que había tolerado en silencio las peores iniquidades entendía que se había cruzado un límite, se levantaba y a puño limpio derribaba a todos y cada uno de los malhechores. El chiste funcionaba por la pequeñez que desataba la respuesta y lo descontrolaba al que hasta entonces era capaz de conservar la calma pese al peligro que se cernía sobre toda su familia.

Como el personaje de Olmedo, el presidente de la Nación suele reaccionar con un enojo que no guarda proporción con aquello que lo generó. Es cierto que las respuestas destempladas y la ira desbordante le han rendido buenos frutos porque a muchos de sus seguidores les parece que así es más genuino y se diferencia del resto de la dirigencia política.

Pero con los frentes que él se encargó de abrir más los que heredó en un país pletórico de récords desgraciados, llama la atención que pierda los estribos por nimiedades.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/

Javier Milei pareció volverse loco cuando en medio de un comentario político la periodista Silvia Mercado deslizó a comienzos de este año que el jefe de Estado finalmente había conseguido trasladar a Olivos a sus perros.

"Es escandalosa la impunidad con la que inventan y operan mentiras algunos periodistas (en especial la que emite la noticia quien hace este tipo de cosas regularmente). Ninguno de mis perros está en Olivos", dijo a través de su cuenta de X.

Pero el asunto no terminó. Al otro día volvió a tratar de mentirosa a Mercado. El conflicto originado en el presunto error acerca del domicilio de las mascotas, escaló a tal punto que debió terciar la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) que salió a condenar el maltrato a la cronista.

La entidad señaló entonces que "lamenta y manifiesta su sorpresa por la forma en que se pretende desmentir la información dada a conocer por la periodista Silvia Mercado en el canal LN+ referida a un asunto de la mudanza a Olivos del presidente de la Nación, Javier Milei".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/

En otro párrafo advirtió sobre la violencia con la que el mandatario descalificó a la mujer y afirmó que esas expresiones "no se condicen ni cuidan la forma a la que se aspira que proceda la más alta investidura presidencial, máxime cuando quienes hoy están en el Gobierno han descalificado el accionar de gobiernos precedentes, por el atropello a las instituciones, al periodismo y los ciudadanos en general".

Desde el incidente motivado en la distancia o cercanía del presidente con los clones de Conan, han pasado 5 meses y, en términos políticos, han ocurrido episodios como para completar una enciclopedia, pero los que conocen el paño aseguran que Milei conserva, intacta, la bronca que le provocó leer la información errónea sobre aquellos a los que sigue llamando sus hijos de cuatro patas.

Debe ser por eso que en un hecho que prácticamente no tiene antecedentes, no le renovaron la acreditación a Mercado en Casa Rosada.

Así como antes se pronunció Adepa, ahora emitió un comunicado el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) que señaló "la falta de explicaciones oficiales vuelve a poner de relieve la necesidad de que las autoridades hagan públicos cuáles son los requisitos que un periodista debe cumplir para ser acreditado".

Y aprovechando lo sucedido, consigna que la actual "representa una buena oportunidad para que el Gobierno nacional evite las represalias y las discrecionalidades, diseñe y transparente un mecanismo objetivo, plural y equitativo para las acreditaciones de periodistas en Casa Rosada".

Y todo eso por una crónica que ubicaba en Olivos a cuatro mastines que, al parecer, ese día permanecían aún a unas 20 cuadras de la quinta presidencial.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Maravillas de este siglo

/Fin Código Embebido/

Te puede Interesar

Maravillas de este siglo

 

Maravillas de este siglo

Pocas veces en su historia, EE.UU. exhibió una orfandad dirigencial tan marcada.

Gira presidencial

La distinción tiene lugar en Hamburgo y, luego, el Presidente partirá a Berlín. El mandatario fue recibido y distinguido el viernes por Isabel Díaz Ayuso, en España.

Gira presidencial

"El jefe de Gabinete que fue eyectado era amigo mío hacía 18 años", enfatizó el Presidente al recibir el Premio Juan de Mariana 2024.