Día del Trabajador

Día del Trabajador

Juan y Agustín, dos jóvenes que enriquecieron el ámbito laboral en Helacor

01/05/2024 | 10:00

Desde hace poco más de seis años ambos son operarios en las líneas de empaquetado de la fábrica de helados Grido. Conocelos acá.

Redacción Cadena 3

María Arrieta

Audios

Juan y Agustín, dos jóvenes que enriquecieron el ámbito laboral en Helacor

Juan Bruno tiene 27 años y desde hace 6 trabaja en Helacor, la fábrica de los helados Grido, es operario dentro de la línea de bombones. Tanto él como su familia aseguran que este proceso lo ayudó a madurar y sobre todo a ser independiente.

Luego de una escolaridad integrada, se fue a Bariloche con sus compañeros y eso sembró un mar de dudas para Valeria Capdevila, su mamá, sobre lo que iba a hacer en su futuro.

Al tiempo se enteraron de que se abría una trayecto de formación en competencias laborales para personas con discapacidad en la Universidad Siglo 21. Ingresó y también enfrentó el desafío de asistir solo al campus de la universidad, lejos de su casa, y con otras responsabilidades.

Si bien en su vida diaria le gustaba leer sobre deporte, esta formación le abrió nuevas puertas, y tuvo que aprender a realizar tareas en la computadora y leer más sobre otros temas.

Los últimos meses del cursado le tocó realizar una práctica laboral en Helacor, junto a tres compañeros y al tiempo, una vez que concluyó, lo llamaron de la fábrica para que se incorporara en la temporada como refuerzo. Desde 2018 ya es parte del equipo.

“No estábamos nosotros buscando ese trabajo para él, sino que lo vinieron a buscar y fueron muchas emociones. Estuvo a prueba 3 meses y desde hace 6 años trabaja ahí”, explicó a Diversidad Valeria.

/Inicio Código Embebido/

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diversidad con Flavia (@diversidadconflavia)

/Fin Código Embebido/

Juan está en blanco, cumple con sus responsabilidades, realiza aportes que el día de mañana le permitirán jubilarse, y a su vez se pudo volver más independiente. Con su propio dinero puede comprarse ropa, organizar salidas, solventar sus gastos, ir a la cancha, invitar a su novia a merendar.

Sus compañeros de línea aseguran que es uno más. Oscar Sarmiento es el jefe de línea de bombones y supervisor de Juan; y sobre las destrezas que se necesitan para el puesto destacó la concentración y rapidez y valoró su personalidad conversadora y como también fortaleció el grupo de trabajo. “Cambio los ánimos de trabajo y se adaptó fácilmente”, destacó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Agustín Macario, también trabaja en Helacor y tiene síndrome de Down. A diferencia de Juan, se desempeña en la línea de barras.

Miguel Castro, es el líder de este sector y asegura que los compañeros lo adoptaron como un hermano menor, pero que él demostró que es totalmente independiente y capaz de realizar cualquier tarea.

Helacor trabajó junto a la Fundación Diversitas para encontrar un rol donde ambos pudieran dar lo mejor de sí y desde la fábrica ofrecerles un lugar seguro para que puedan desarrollarse.

La empresa consiguió la certificación Great Place to Work, donde el 94% de sus colaboradores encuestados consideró que es un gran lugar para trabajar.

Te puede Interesar

Día del trabajador

Cada año Michel se dedica a preparar el tradicional plato en su local ubicado en boulevard Illia al 400, de la ciudad de Córdoba. Asegura que este año fue difícil ponerle un precio.

La buena noticia

La propuesta consiste en unos aros magnéticos que brindan una ayuda auditiva para los usuarios de audífonos, facilitando así la recepción del sonido con una mejor calidad.

Movilidad

Una mamá ideó un sistema junto a una de las empresas de transporte para que jóvenes con Síndrome de Down sean acompañados por los choferes.