AMRA rechazó la oferta salarial del gobierno santafesino: pide otra convocatoria.

Paritarias

AMRA rechazó la oferta salarial del gobierno santafesino: pide otra convocatoria

24/02/2025 | 17:28

La propuesta incluye un incremento del 5% para el trimestre. Desde el gremio argumentan que esa cifra no cubre la pérdida del poder adquisitivo de los profesionales de la salud.   

Redacción Cadena 3 Rosario

La Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) decidió rechazar la propuesta salarial presentada por el gobierno de Santa Fe durante la última reunión paritaria, calificándola como insuficiente.

En consecuencia, solicitaron una nueva convocatoria para seguir con las negociaciones. La decisión fue tomada luego de una votación entre los profesionales de la salud nucleados bajo la Ley 9282, quienes consideraron la oferta "claramente insuficiente".

Oferta insuficiente. El gobierno había ofrecido un incremento del 5% para el trimestre, además de una garantía de $50.000 en enero, que aumentaría a $70.000 a partir de febrero. No obstante, el sindicato manifestó su descontento, argumentando que el aumento no cubre la pérdida del poder adquisitivo que los profesionales de la salud han experimentado desde el año anterior.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"A lo largo del año pasado, los profesionales de la salud sufrimos una disminución de más del 20% en nuestros ingresos, y esperábamos una recomposición salarial que lo compensara", expresaron desde AMRA.

Asimismo, el sindicato expresó su malestar por la disparidad entre este aumento y los incrementos salariales recientes otorgados a directores y subdirectores de hospitales.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Continuidad en la negociación. En respuesta a la situación, AMRA decidió organizar asambleas informativas en los centros de salud, aunque sin tomar medidas de fuerza por el momento. El gremio instó al gobierno provincial a retomar las negociaciones paritarias, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que resuelva las necesidades de los profesionales de la salud y ofrezca una mejora sustancial en sus ingresos. 

Te puede Interesar

Cadena de oración

El gobernador de Córdoba expresó su apoyo al Sumo Pontífice en un momento delicado de salud. En redes sociales resaltó la figura del lider católico como símbolo de paz y esperanza.

Respaldo

El ex presidente se mostró favorable a la medida y destacó que se trata de "un gran paso hacia la sensatez y la protección de los niños".

Obra pública

Tras una nueva reunión sin éxito, el funcionario santafesino exigió que el Gobierno nacional concrete acciones en las trazas nacionales que cruzan Santa Fe. “Tienen que ser reparadas, no es una opción”, apuntó.

Crisis económica

Lo alertó el exministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, que además dijo que en 2024 se perdieron 10.000 puestos laborales en la provincia.