Tiempos de cambio
18/02/2025 | 07:06
Redacción Cadena 3 Rosario
Ramiro Porchietti
La publicación del Decreto 97/2025 por parte del Gobierno Nacional, que tiene por objetivo autorizar la privatización de la empresa Corredores Viales S.A., empresa a cargo de miles de kilómetros de rutas y autopistas de todo el país, vuelve a traer al centro de la escena un tema neurálgico para Rosario y su zona de influencia. Es que entre los tramos sujetos a concesión -y consecuente recaudación vía peaje- publicados este lunes está la Ruta Nacional A-008, es decir, la Circunvalación. En paralelo, la provincia irá nuevamente a golpear la puerta de Nación por la situación de las rutas.
“Autorízase el procedimiento para la privatización total de CORREDORES VIALES S.A. bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, en los términos de la Ley Nº 17.520 y sus modificatorias”, dice en el artículo 1 lo publicado el lunes, que en su anexo tiene más de cuarenta tramos de rutas y autopistas a lo largo y ancho de todo el país sujetos a esta modalidad.
Si bien era algo que ya se avizoraba, la confirmación llega sin mucha más información para las autoridades locales y provinciales. En el gobierno de Pablo Javkin muestran una primera preocupación: quién y cómo realizará el mantenimiento mientras la actual empresa está en salida y mientras se lleva adelante un proceso que, según las fuentes consultadas por Cadena 3, puede llevar unos largos dos años. “Ya fue difícil gestionar mantenimiento básico como el corte de pasto o cambio de luminarias con este esquema”, observan para dar cuenta del panorama. En los últimos meses inclusive se enviaron cartas documento e intimaciones a Corredores Viales para que cumplan con las tareas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En paralelo, si bien reconocen “buena voluntad de los funcionarios”, en anteriores oportunidades la Municipalidad rechazó realizar el mantenimiento ante la erogación elevada que implicaría en una traza de casi 30 kilómetros, en un esquema prácticamente informal.
En términos concretos, el Decreto firmado por el presidente Javier Milei y el Ministro de Economía Luis Caputo le da la potestad a la cartera comandada por este último a extinguir los contratos de concesión vigentes en las rutas que ya operaba Corredores Viales, a la par de ejecutar los procesos de selección de las nuevas concesiones, donde puede estar incluída la Circunvalación, mientras se liquida la actual empresa.
Para ello, el Ministerio se valdrá de la asistencia de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, cuyo titular es Diego Chaher, abogado mendocino designado para la privatización de las empresas en el gobierno de Milei.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Gestión estatal
/Fin Código Embebido/
En paralelo, y en el mediano/largo plazo, también surge otro interrogante: en caso de haber una tarifa de peaje, ¿qué pasará con los caminos alternativos y colectoras que tiene la traza? “Si erran en el diagrama de la concesión, se corre el peligro de sobrecargar con tránsito pesado una trama urbana que no está preparada”, advierten.
En tanto, este miércoles habrá un nuevo encuentro entre funcionarios provinciales y nacionales por el mismo tema. El principal enojo allí es que, entre las distintas rutas incluídas en el Decreto se encuentra la A012, que en aquel ya lejano acuerdo firmado entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el Jefe de Gabinete Guillermo Francos el gobierno nacional se comprometió a traspasar a la provincia, que pensaba en una tasa de cobro único para camiones que tienen como destino los puertos de la zona.
“El esquema que dispusieron va a impactar mal”, anticipan en la Casa Gris. En su análisis, los dispuesto por Nación hará que se fragmente aún más y en la A012, a la que desembocan rutas provinciales y nacionales, además de intendencias con tasas propias, cada uno cobre por su parte en vez de poder unificar un criterio.
El ámbito de discusión se dará nuevamente en la reunión de los ministros de Obras Públicas provincial, Lisandro Enrico, y de Economía, Pablo Olivares, con Martín Maccarone, Coordinador Nacional de Obras Públicas, dependiente de Caputo. Los funcionarios de Pullaro ya han viajado más de una decena de veces con estas problemáticas, y allí seguramente también surjan otros temas como la reparación de las rutas 11, 33 y 178, también comprometidos en el acuerdo de obras rubricado entre las partes y que Nación, sostienen en la provincia, no ha cumplido.
Te puede Interesar
Gestión estatal
La medida responde a pérdidas significativas y a la ineficiencia en la gestión estatal.
Voces institucionales
Entrega inmediata en Maipú Exclusivos.
Operativo Verano 2025
Desde sus raíces indígenas hasta la veneración de sus santos patronos, este lugar resguarda el rico patrimonio cultural y social de la zona.
Plan provincial
Entre las obras destacadas se encuentran la finalización del Hospital Regional Sur, la remodelación del Parque Regional Sur en Rosario y la construcción de microestadios en Santa Fe y Rafaela.