El canal llevaba el agua hacia la laguna La Picasa.

Denuncia

Clausuran un canal clandestino en el sur de Santa Fe

12/05/2024 | 10:47

Por medio de una obra se desactivó la intervención, que volcaba el flujo desde un campo hacia la laguna La Picasa, generando complicaciones a productores.

Redacción Cadena 3 Rosario

Francisco Castro Cufré

La provincia de Santa Fe intimó a una familia rufinense propietaria de una estancia por la construcción de canales clandestinos para escurrir aguas de sus hectáreas de campo hacia la laguna La Picasa, generando graves daños a los vecinos rurales de la región.

En las últimas horas se realizó un allanamiento por parte de la Secretaría de Recursos Hídricos junto a personal policial. En ese marco, se determinó la clandestinidad de la obra y se produjo su desbaratamiento. El caso será tomado por la Fiscalía de Estado.

“Hay reincidencia en daños y los propietarios de los lotes donde se detectaron las obras clandestinas pertenecen a la localidad de Rufino. Los responsables deberán afrontar los costos que demandaron los operativos de desactivación de obras, y quedarán expuestos a reparar los daños con penalidades económicas que dictaminará la Justicia”, dijo el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich.

Y añadió: “No es la primera vez que efectúan este tipo de trabajos que no están autorizados. Han intervenido con obras para volcar aguas sin ninguna contemplación hacia la laguna La Picasa, lo que en épocas de registros altos de lluvias genera daños a otros productores. Avanzamos con la implementación de tapones de tierra para dejar sin efecto esta canalización ilegal que habían realizado”.

La construcción artificial no habilitada y detectada por la Provincia era una canal de salida de agua que en otras ocasiones fue prohibido. La función era derivar el agua a la Laguna La Picasa. En el año 2018, el Gobierno Provincial también actuó de oficio y cerró el canal clandestino con orden judicial, sin embargo, a modo de desobediencia el canal fue nuevamente abierto por los propietarios.


Te puede Interesar

Seguridad

La provincia incorporó 33 nuevos patrulleros y habilitó una nueva estación policial en la zona sudoeste de Rosario. Van a ser seis estaciones en total, una por cada distrito de la ciudad. 

Norte de Santa Fe

Los procesados podrán continuar el proceso en libertad, aunque se advierte que, dada la magnitud de los montos involucrados, en caso de condena, se enfrentarían a penas de prisión efectiva.  

Aplazo de subas

A partir de este miércoles debía empezar a regir la fórmula de actualización mensual en la energía. 

Beneficio

El vocero de la empresa, Alfredo Camponovo, dijo a Cadena 3 que muchos clientes están mal clasificados. Los detalles, en la nota.