La Provincia ratificó el inicio de clases para este lunes.

Paro en Santa Fe

Docentes deberán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicio

24/02/2025 | 07:00

La documentación tendrá que ser suscripta por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente se presten los servicios. 

Redacción Cadena 3 Rosario

Desde este lunes 24 hasta el miércoles 26 de febrero inclusive, los docentes de gestión pública y privada que no adhieran al paro convocado por Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe) y gremios nacionales, previsto para este lunes, deberán completar la Declaración Jurada de Prestación de Servicios.

Dicha declaración deberá ser completada por todo el personal, sin importar los días y horarios en los que efectivamente preste servicios (es decir, aunque no deba dictar clases ese día). En el caso de los agentes que no presenten la declaración jurada se presumirá que no prestó servicios, indicaron desde el Gobierno de Santa Fe.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para completarla deberán ingresar en el sistema Mi Legajo, luego acceder a la función Relevamientos, y seleccionar finalmente la opción Declaración Jurada.

En tanto, desde el Ejecutivo señalaron que se recuerda la responsabilidad de los equipos directivos de garantizar que las instituciones educativas estén abiertas, de acuerdo a la normativa vigente.

Te puede Interesar

Paro en Santa Fe

La postura de las autoridades responde a la determinación de Amsafe, que llamó a una huelga en las escuelas públicas tras rechazar la oferta salarial. Sadop aceptó y habrá actividad normal en escuelas privadas.

Primero en Rosario

A lo largo de los próximos meses, el sistema se implementará progresivamente. En los primeros 90 días, se pondrán en funcionamiento 612 cámaras en Rosario. Busca potenciar la prevención del delito.  

Paro

Las clases están previstas en 13 distritos, pero una huelga complica el inicio. El Gobierno convoca a una mesa de negociación para abordar la situación.