Primer paso
06/12/2024 | 19:53
Redacción Cadena 3 Rosario
El Poder Ejecutivo provincial oficializó y publicó en el Boletín Oficial la ley que establece la necesidad de una reforma constitucional, identificada con el número 14.384.
La sanción definitiva de la ley por parte del Senado marcó un hito, tras lo cual una delegación de legisladores, liderada por la vicegobernadora Gisela Scaglia, presentó al gobernador Maximiliano Pullaro el texto aprobado. El documento detalla los artículos e incisos de la Constitución santafesina que serán revisados durante la convención constituyente.
Al recibir el texto, Pullaro expresó su aspiración de redactar una constitución ejemplar: “Ahora tenemos que tener la mejor Constitución de la República Argentina”.
Amplio respaldo. El senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, destacó que esta reforma responde a un proyecto impulsado durante 41 años. Según Michlig, el 77% de los legisladores respaldaron la necesidad de esta reforma constitucional, superando ampliamente los requisitos legales de mayoría agravada. “Logramos consensuar un texto que habilita una reforma parcial pero significativa”, agregó, resaltando que 15 partidos o sectores políticos apoyaron la iniciativa.
Por su parte, el senador Rodrigo Borla, del departamento San Justo, subrayó la trascendencia histórica del momento: “Quizás no dimensionemos hoy lo que significa, pero seguramente se valorará en el futuro”.
Postura del Partido Justicialista. En contraste, Rubén Pirola, senador por el departamento Las Colonias, manifestó la oposición del Partido Justicialista debido a las formas y condiciones en que se trató el proyecto. “Nuestro bloque vota en contra. En representación del Justicialismo dejamos en claro nuestro voto negativo”, sostuvo.
Media sanción en Diputados. La Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto durante la primera sesión extraordinaria de 2024. La votación concluyó con 37 votos a favor y 12 en contra, superando por tres votos el mínimo exigido de dos tercios.
El bloque oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe contó con el apoyo de sectores del Partido Justicialista (afines al exgobernador Omar Perotti), así como de diputados de los bloques Somos Vida y Frente Amplio por la Soberanía.
Esta aprobación en Diputados y el respaldo del Senado abren camino a la concreción de una reforma constitucional que promete modernizar el marco legal de la provincia.
Te puede Interesar
Legislatura provincial
La votación respaldó el dictamen tras la media sanción del proyecto de ley en la Cámara de Diputados. Reelección del gobernador y autonomía de Rosario, puntos clave. En la nota, el texto legal definitivo.
Legislatura de Santa Fe
La elección de convencionales no incluiría PASO, y el cierre de listas sería en febrero, con los comicios programados para abril.
Investigación abierta
Los operativos de seguridad fueron realizados por fuerzas federales Puerto General San Martín. Bullrich visitará la zona para dar más detalles.
Video narco
La cifra será asignada a quienes puedan brindar “datos útiles, precisos y concretos para identificar a los miembros de la organización criminal”.