Aún queda granizo en las calles de la ciudad.

Tras el temporal

Funes conformó un Comité de Crisis para asistir a los vecinos

28/03/2025 | 19:05

Funciona en el Galpón del Paseo de la Estación, ubicado en Pedro A. Ríos 1500.

Redacción Cadena 3 Rosario

Audios

Funes conformó un Comité de Crisis para asistir a los vecinos

La localidad de Funes, continúa atravesando horas difíciles tras la intensa tormenta que la golpeó durante la mañana de este viernes. El temporal, que incluyó una inusual y feroz granizada acompañada de ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, dejó a la ciudad prácticamente paralizada y con serias consecuencias en su infraestructura. Las calles de Funes todavía exhiben un paisaje desolador: ramas caídas, barro acumulado y, en muchos sectores, restos de granizo que aún no lograron derretirse.

El fenómeno sorprendió a todos por su violencia y rapidez. Según explicó Daniel Centurión, integrante de Protección Civil de Funes al móvil de Cadena 3 Rosario, el evento comenzó alrededor de las 8 de la mañana y rápidamente superó cualquier previsión meteorológica. La intensidad del granizo fue tal que alcanzó, en algunos puntos, una altura de 50 centímetros y un metro cuadrado de superficie, provocando no solo destrozos materiales, sino también la interrupción de los servicios esenciales de la ciudad. El edificio municipal, sede del centro de monitoreo y emergencias, sufrió graves daños, lo que obligó a las autoridades a reorganizarse y establecer una mesa de crisis.

Las consecuencias de la tormenta no se limitaron únicamente a los daños visibles en viviendas, calles y edificios públicos. La acumulación de hielo bloqueó vehículos y tapó desagües, agravando la situación en varios barrios. En medio de este escenario, el municipio, junto a Protección Civil de la Provincia de Santa Fe y los bomberos voluntarios, comenzó a coordinar la asistencia a los vecinos afectados. Desde horas tempranas, se estableció un centro de atención en el Paseo de la Estación, donde los damnificados pueden acercarse para recibir ayuda y canalizar sus necesidades.

A medida que las horas avanzaron, empezaron a llegar al lugar donaciones y recursos básicos como chapas, nylon, colchones y otros insumos fundamentales para quienes sufrieron roturas en sus techos o paredes. Si bien no se registraron heridos, los daños materiales son considerables y demandarán un largo proceso de limpieza y reconstrucción. La prioridad, según explicaron las autoridades, es garantizar que las familias tengan resuelto lo urgente para pasar la noche, mientras continúa el operativo para remover escombros y despejar las calles.

Entre la sorpresa y la preocupación, los vecinos de Funes también se organizaron para colaborar entre ellos. En cada vereda, la postal se repetía: personas con palas y escobas, retirando ramas y hielo, intercambiando palabras y ayudándose mutuamente para afrontar la situación.

Informe de Agostina Meneghetti. 

Te puede Interesar

Tras el temporal

En medio de los cortes de luz y los destrozos provocados por la tormenta, el dueño del comercio puso su generador a disposición de la comunidad para que puedan recargar sus dispositivos.  

La furia de la naturaleza

El fenómeno se extendió por 20 minutos y causó severas complicaciones a los habitantes en el sur de la provincia de Córdoba. Suspendieron las clases este viernes en algunas escuelas.

Emergencia en Santa Fe

La región sur del territorio santafesino fue azotada por un temporal sin precedentes. Rosario y localidades aledañas sufrieron las consecuencias.

Violencia sin fin

Los detenidos fueron identificados como Bruno B., de 23 años, y Valentín A., de 22, ambos capturados durante dos allanamientos simultáneos.

© Copyright 2025 Cadena 3 Argentina