Intervención en locales
29/03/2025 | 10:10
Redacción Cadena 3 Rosario
El Gobierno de Santa Fe anunció la incorporación de 34 nuevos comercios al programa “Mi frente encendido”, que busca renovar las fachadas de los locales comerciales que fueron víctimas de hechos de inseguridad.
Esta iniciativa abarca los barrios Ludueña, Agote, Echesortu y Belgrano, y tiene como objetivo revitalizar no solo los comercios, sino también mejorar la seguridad y el entorno de las zonas afectadas. El programa incluye la renovación de las fachadas, la colocación de carteles lumínicos y la instalación de iluminación en las calles cercanas.
El Gobierno de Santa Fe anunció la incorporación de 34 nuevos comercios al programa “Mi frente encendido”, que busca renovar las fachadas de los locales comerciales que fueron víctimas de hechos de inseguridad. Esta iniciativa abarca los barrios Ludueña, Agote, Echesortu y Belgrano, y tiene como objetivo revitalizar no solo los comercios, sino también mejorar la seguridad y el entorno de las zonas afectadas. El programa incluye la renovación de las fachadas, la colocación de carteles lumínicos y la instalación de iluminación en las calles cercanas.
La intervención en los comercios se lleva a cabo en diversas etapas, comenzando con la limpieza y reparación de las fachadas, seguida de la pintura y la instalación de carteles lumínicos. Este proceso tiene como finalidad crear un entorno seguro tanto para los propietarios de los comercios como para los clientes que frecuentan la zona.
Te puede Interesar
Comunidades aisladas
Las comunidades de Rivadavia Banda Norte y Sur enfrentan una crisis alimentaria severa debido a la inundación. El cacique Demetrio Campos denuncia el abandono gubernamental y solicita ayuda urgente para los afectados.
Inseguridad
El hecho ocurrió en El Palomar, partido de Morón en Buenos Aires. Tenía 90 años y fue atacada mientras dormía por cuatro malvivientes.
Fenómenos
Tras el fuerte temporal que sorprendió a la región con granizo y vientos de 70 km/h. El doctor Rubén Piacentini advirtió en Cadena 3 Rosario sobre el aumento de estos casos.
Judiciales
En 2024, el sistema de la provincia resolvió más de 14.000 conflictos, para ciudadanos en situaciones de disputa familiar, civil y comercial.