Elecciones 2025
17/02/2025 | 18:58
Redacción Cadena 3 Rosario
Este martes, el año electoral comienza a calentar motores en Rosario con una actividad de gran relevancia. A las 10:30, en la Bolsa de Comercio de la ciudad, el expresidente Mauricio Macri y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participarán de una mesa de trabajo con sectores de la producción.
Este encuentro, que contará también con autoridades provinciales y municipales, marca un paso importante en la campaña del frente UCR-PRO-Unidos, con Macri consolidándose como figura clave en la estrategia electoral.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
La vicepresidenta del PRO en la provincia, Gisela Scaglia, había confirmado días atrás en Cadena 3 Rosario el rol protagónico de Macri en la definición de las listas, destacando el apoyo macrista a figuras como Germana Figueroa Casas, quien ocupará un lugar de privilegio en las elecciones a convencionales reformadores de la Constitución santafesina, detrás de Pullaro.
Además, a las 12 del mediodía, Macri y Scaglia encabezarán un acto en el Centro Metropolitano, donde se espera dar un mensaje claro de que la fuga del PRO hacia La Libertad Avanza (LLA) es limitada. El evento contará con la participación de 80 listas de diferentes sectores y reforzará la presencia del macrismo en la provincia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por su parte, LLA, que también intensifica su actividad en Santa Fe, presentó en las últimas horas a sus candidatos para las elecciones del 13 de abril. La diputada nacional Romina Diez reunió en el Parque España a los principales postulantes, entre ellos los candidatos a convencionales constituyentes Nicolás Mayoraz y Candela Rodríguez, y los primeros en la lista para renovar el Concejo Municipal de Rosario, Juan Pedro Aleart, Anabel Lencina y Lautaro Enriquez.
El oficialismo de Unidos no solo se enfrenta a LLA sino también, entre otros, al Partido Justicialista, que se presenta con al menos un par de listas, la disputa por el control y el proceso de reforma constitucional de Santa Fe se perfila como uno de los principales desafíos de cara a las elecciones de este año.
Te puede Interesar
Polémica cripto
En un comunicado, el partido que preside Mauricio Macri señaló que "es fundamental que se investigue a fondo cómo pudo suceder esto y que se esclarezcan todas las dudas".
Santa Fe
El máximo tribunal de justicia provincial quedará reconformado con sus siete miembros a partir de abril, con la salida de Gastaldi y el ingreso de Weder. Zabalza y Baclini asumen de inmediato.
Santa Fe
El ministro de la máxima autoridad judicial de la provincia celebró la incorporación de Zabalza, Baclini y Weder. Analizó la concepción de “justicia garantista” y dijo que el tema Vicentin tendrá “inminente” resolución.